La Ciudad de México está por asegurar nuevamente su lugar en el calendario de la Fórmula 1. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el próximo martes 30 de abril se firmará oficialmente el acuerdo de renovación del GP de México con la máxima categoría del automovilismo mundial.
Durante una conferencia de prensa ofrecida el 24 de abril, Brugada adelantó que las negociaciones están cerradas y el convenio con la F1 se anunciará públicamente la próxima semana. “El 30 de abril. La próxima semana estaremos firmando el convenio con la F1. Así que son buenas noticias”, señaló la mandataria capitalina, quien destacó la importancia de este evento para la ciudad.
Nuevo contrato aseguraría tres años más de Fórmula 1 en México
Aunque aún no se han revelado los detalles oficiales, trascendió que el nuevo acuerdo tendría una duración de tres años, en línea con las dos renovaciones anteriores. De concretarse, la Fórmula 1 se mantendría en el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta por lo menos 2028.
El esquema de financiamiento continuará bajo un fideicomiso privado, ya que desde 2018 el evento dejó de contar con apoyo económico del gobierno federal. En aquel año, la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador retiró el respaldo presupuestal, lo que llevó a un grupo de empresarios a financiar el evento mediante inversión privada. Desde entonces, el Gobierno de la Ciudad de México ha fungido como facilitador en las gestiones con la F1.
Historia reciente del GP de México y su impacto económico
La primera renovación con este modelo fue firmada en 2019 y permitió extender el contrato inicial —vigente de 2015 a 2019— por tres años más, aunque debido a la pandemia de COVID-19, la edición de 2020 fue cancelada. Posteriormente, una segunda extensión cubrió hasta la temporada 2025.
El Gran Premio de México es uno de los eventos deportivos más importantes del país, con un fuerte impacto turístico y económico. Tan solo en 2023, la carrera generó una derrama superior a los 15 mil millones de pesos, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Sin depender de un piloto mexicano
A pesar de la incertidumbre sobre el futuro del piloto tapatío Sergio “Checo” Pérez en la F1, directivos de la empresa promotora del evento, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), aseguran que la base de fanáticos es sólida. La estrategia de ventas ya no se centra únicamente en la figura de un piloto local, sino en una experiencia integral para los aficionados del automovilismo, tanto dentro como fuera de México.
Expectativa por el anuncio oficial del GP de México
Aunque CIE aún no ha emitido un comunicado, diversas fuentes indican que desde 2023 el acuerdo estaba prácticamente cerrado. La confirmación del nuevo contrato se espera con entusiasmo tanto por los seguidores del deporte motor como por empresarios del sector turístico.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐