Estafadores aprovechan Google Forms para cometer fraudes

Google Forms

La herramienta Google Forms, ampliamente usada para encuestas, registros o cuestionarios escolares, se ha convertido en un arma de doble filo. De acuerdo con la firma de ciberseguridad ESET, los ciberdelincuentes están aprovechando esta plataforma para lanzar estafas sofisticadas que comprometen tus datos personales y financieros.

¿Cómo funciona esta nueva modalidad de fraude?

Los criminales cibernéticos crean formularios falsos que imitan portales de bancos, redes sociales o plataformas de pago. Luego, los distribuyen mediante correos electrónicos que aparentan ser de fuentes confiables. Al dar clic y llenar el formulario, las víctimas entregan sin saberlo información sensible como contraseñas, números de tarjetas y hasta datos bancarios.

Lo más alarmante es que estos correos pueden provenir de cuentas legítimas que ya fueron hackeadas, lo que da aún más credibilidad al mensaje.

¿Qué buscan los estafadores?

El objetivo de esta técnica es claro: recopilar datos para cometer robo de identidad, acceder a cuentas personales o vaciar fondos bancarios y de criptomonedas. Además, algunos formularios redirigen a sitios infectados que instalan malware de forma silenciosa.

¿Por qué esta estafa es tan peligrosa?

Especialistas en ciberseguridad advierten que este tipo de fraude es especialmente efectivo por cuatro razones:

  • Es gratuito y accesible: Cualquier persona puede crear un formulario falso en minutos.

  • Confianza en la marca Google: Muchos usuarios creen que por ser de Google no representa peligro.

  • Difícil de detectar: Los filtros de seguridad no siempre bloquean este tipo de enlaces.

  • Uso de HTTPS: El protocolo seguro da una falsa sensación de protección.

¿Cómo protegerte de esta estafa con Google Forms?

ESET ofrece una serie de recomendaciones clave para evitar caer en este tipo de fraudes digitales:

  1. Verifica el remitente: Si recibes un formulario inesperado, comprueba su origen.

  2. Evita compartir datos sensibles: No ingreses contraseñas ni información bancaria en formularios sin verificar.

  3. Cuidado con los mensajes urgentes: Desconfía de correos que presionan para actuar rápido.

  4. Utiliza herramientas de seguridad: Mantén actualizado tu antivirus y activa filtros contra phishing.

¿Qué es Google Forms y por qué debes usarlo con precaución?

Google Forms es una herramienta gratuita que permite crear formularios y encuestas de manera sencilla desde cualquier navegador. Su practicidad la ha hecho popular en entornos escolares, laborales y personales. Sin embargo, como todo recurso digital, puede ser riesgoso si cae en manos equivocadas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!