Zinacantepec impulsa la regularización del suelo con apoyo del INSUS

El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, firmó este lunes un Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal la gestión y regularización del suelo en sus diversas modalidades, beneficiando a cientos de familias del municipio.

Regularización del suelo: clave para el desarrollo urbano ordenado

El evento contó con la presencia del Lic. Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del INSUS en el Estado de México. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de esta colaboración para ofrecer certeza jurídica a los habitantes de zonas irregulares, lo cual permitirá avanzar en el acceso a servicios básicos, infraestructura y vivienda digna.

“Este convenio es parte de nuestro compromiso con un desarrollo urbano sustentable y con justicia social”, expresó el alcalde Vilchis Viveros, quien subrayó la necesidad de planear el crecimiento del municipio con visión a largo plazo.

Coordinación con los tres niveles de gobierno

La firma del convenio se enmarca en una política de cooperación interinstitucional entre los gobiernos municipales, estatales y federales. El alcalde destacó el respaldo de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y de la Gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, en los esfuerzos por transformar a Zinacantepec en un municipio ordenado, incluyente y con oportunidades para todos.

“Con esta colaboración con el INSUS, reforzamos nuestro trabajo conjunto con el Gobierno de México para garantizar el derecho de las familias a un patrimonio seguro y legal”, afirmó Vilchis.