Más de 3600 medios acreditados en la cobertura de los funerales del papa

Papa Francisco

El funeral del Papa Francisco se prepara para ser un evento histórico, no solo por su trascendencia religiosa, sino también por la magnitud de la cobertura mediática que está atrayendo. Según ha informado el padre Antonio, responsable de las acreditaciones en la Santa Sede, los fieles que están pasando a dar el último adiós han hecho filas bajo el sol y la lluvia por más de 6 horas.

Un Récord Histórico en la Acreditación de Periodistas

El funeral del Papa Francisco, programado para el sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro, se prepara para ser el más cubierto por la prensa en la historia reciente. Con más de 3,600 periodistas acreditados para la cobertura del evento, esta cifra supera ampliamente a la de funerales papales anteriores. Por ejemplo, el funeral de Benedicto XVI en 2023 contó con poco más de 1.000 periodistas, lo que hace que la cobertura del Papa Francisco sea, sin duda, un acontecimiento global de proporciones inéditas.

El elevado número de acreditaciones refleja el interés y la importancia que este evento ha generado a nivel mundial. Las principales agencias de noticias y medios de comunicación de todo el planeta se están movilizando para ofrecer una cobertura completa de los últimos momentos del Papa Francisco, su legado y el impacto de su pontificado en la Iglesia Católica y en el mundo entero.

Una Cobertura Mediática Global

La cobertura mediática del funeral del Papa Francisco no se limita solo a la prensa “local”, sino que se extiende a múltiples plataformas de comunicación. Medios de comunicación como Cadena Política de México se encuentran presentes en este evento.

Por otro lado, EWTN, la cadena de noticias católicas más grande del mundo también está llevando a cabo una amplia cobertura del funeral desde el Vaticano. Con un enfoque particular en los aspectos religiosos y espirituales de la ceremonia.

Un Evento Global de Interés Universal

El funeral del Papa Francisco no solo es un evento de gran relevancia religiosa para los católicos, sino que también tiene una enorme dimensión global. Se espera que millones de personas de todo el mundo sigan la ceremonia en vivo, ya sea a través de los medios de comunicación tradicionales o mediante plataformas digitales. La cobertura del evento será vista en cada rincón del planeta, desde pequeños pueblos hasta grandes metrópolis, consolidándose como uno de los sucesos más seguidos en la historia de la humanidad, Cadena Política continuará brindando cobertura exhaustiva de los eventos del Papa.