Corte enfrentará rezago después de las elecciones

Corte enfrentará rezago después de las elecciones

La Reforma Judicial es impepinable,

ahora corresponde a la ciudadanía participar

Un rezago de aproximadamente 8,500 casos podría recibir la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, una vez que entren en funciones los ministros electos el 1 de junio, señaló Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la Corte, alparticipar en el Congreso Nacional de Derecho Judicial, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Explicó que actualmente la Corte atiende cerca de 500asuntos mensuales, distribuidos entre once ministros y las dos salas que la integran. Puntualizó que al entrar en funciones, la nueva Corte solo con nueve ministros secausará retraso en el trabajo. Por lo que se pronunció para realizar cambios desde el interior del Poder Judicial, en función de distribuir carga laboral y así abatir el rezago en el análisis de los asuntos.

Ante unos trescientos estudiantes, Sodi Cuellar reiteró que la reforma al Poder Judicial Federal no termina con la elección de personas juzgadoras, por el contrario, debe ser el principio de un cambio profundo. E invitó a las y los estudiantes a involucrarse en esta elección, a ser más participativos, analíticos y estudiar las candidaturas para sufragar un voto informado y razonado, que propicie la llegada a la Corte, de personas preparadas.

Reiteró al auditorio, no dejarse llevar por los llamados a “No votar ya que esta es la oportunidad de participar conconciencia, ante una reforma judicial “impepinable” es decir, definitiva. Y acotó que su implementación no concluye con la elección, pues tan solo es el principio de un cambio profundo.