Un sismo de magnitud 6,2 remeció este martes el oeste de Estambul y provocó momentos de tensión entre los habitantes de la ciudad más poblada de Turquía. A pesar del fuerte movimiento telúrico, las autoridades no reportaron daños materiales ni víctimas.
El sismo magnitud 6,2 en Estambul: ¿dónde ocurrió y qué lo causó?
El movimiento sísmico ocurrió a las 12:49 hora local (9:49 GMT) y tuvo su epicentro en el mar de Mármara, a unos 20 kilómetros al sur del distrito de Silivri, con una profundidad de 6,9 kilómetros. La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) confirmó los datos en la red social X y explicó que el epicentro se ubica sobre una de las fallas más activas del país.
Los habitantes de varias regiones, incluyendo Sakarya, sintieron el temblor, pero no sufrieron interrupciones en servicios públicos ni colapsos estructurales.
La población reaccionó con temor y precaución
En zonas como Beyoglu, cerca de la plaza Taksim, muchas personas salieron a las calles. Algunas se mostraron asustadas, mientras otras retomaron sus actividades con normalidad. Las autoridades decidieron suspender las celebraciones por el Día del Niño, una festividad nacional que coincidió con la fecha del sismo, como medida de prevención.
Varios municipios habilitaron parques y escuelas como refugios temporales para quienes prefirieron no regresar a casa tras el temblor.
El ministro de Infraestructura, Abdulkadir Uraloglu, aseguró que las carreteras, aeropuertos, trenes y líneas de metro funcionan con normalidad, sin daños reportados.
Réplicas y preocupación por un sismo mayor
Durante las dos horas posteriores al evento principal, se registraron al menos seis réplicas superiores a magnitud 4, lo que aumentó el temor de los habitantes. Los expertos llevan años advirtiendo sobre la posibilidad de un “gran terremoto” en Estambul, ciudad que se encuentra cerca de la peligrosa falla de Anatolia del Norte.
La alcaldía estima que, en caso de un temblor de magnitud 7,5, unos 90.000 edificios de los 1,2 millones existentes podrían colapsar, lo que representa un riesgo enorme para los más de 16 millones de personas que viven en esta metrópoli.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐