La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre un brote activo de sarampión en México, el cual forma parte de un repunte regional que también afecta a países como Canadá, Brasil y Argentina. En respuesta, la OPS inició una estrategia conjunta con la Secretaría de Salud para frenar la propagación del virus, que es hasta 10 veces más contagioso que el COVID-19.
OPS y Secretaría de Salud inician trabajo conjunto contra el sarampión
El representante de la OPS en México, José Moya Medina, informó que este miércoles comenzó una reunión de trabajo de tres días con diversas instancias sanitarias mexicanas, entre ellas la Subsecretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA).
Durante el encuentro, expertos nacionales e internacionales en enfermedades prevenibles por vacunación trabajan en la coordinación de una estrategia integral para contener el brote actual y evitar una mayor dispersión del virus.
“Estamos apoyando a la Secretaría de Salud para responder con rapidez a los brotes activos. La coordinación entre especialistas de la OPS y autoridades mexicanas es clave para tomar decisiones efectivas”, indicó Moya Medina en entrevista desde el Senado.
Sarampión
El sarampión es una enfermedad viral que se transmite por vía respiratoria y puede extenderse con gran rapidez. La OPS estima que su capacidad de contagio es hasta 10 veces mayor que la del coronavirus. Esta alta transmisibilidad representa un riesgo significativo en contextos de baja cobertura de vacunación.
Moya Medina llamó a padres y madres de familia a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos y asegurarse de que cuenten con las dosis correspondientes contra el sarampión.
Desinformación y caída en vacunación
Durante la pandemia de COVID-19, muchas campañas de vacunación en las Américas se vieron interrumpidas, y las tasas de inmunización descendieron. A esto se suma el impacto negativo de la desinformación en redes sociales, que ha minado la confianza en las vacunas.
“Las vacunas siguen siendo una de las herramientas más efectivas y seguras de la salud pública. Recuperar la confianza ciudadana en la inmunización es un paso urgente”, puntualizó Moya.
Llamado a la prevención y al refuerzo de la vacunación infantil
Las autoridades reiteran que reforzar la cobertura de vacunación infantil es fundamental para prevenir nuevos casos. La colaboración entre organismos internacionales y las autoridades sanitarias mexicanas buscará no solo contener el brote actual, sino también restablecer la confianza social en las campañas de salud pública.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐