Monreal advierte sobre repunte de enfermedades contagiosas

sarampión

Llama a no minimizar el aumento de casos de sarampión

Ante el aumento de casos de sarampión y tos ferina en varias regiones del país, el legislador Ricardo Monreal pidió a la Secretaría de Salud (SSA) implementar medidas inmediatas y no subestimar el riesgo que representa el resurgimiento de estas enfermedades en la población. Afirmó que la situación actual requiere atención prioritaria y acciones preventivas para proteger especialmente a los grupos vulnerables.

Desde el Congreso, Monreal alertó sobre los riesgos que implican estos contagios si no se atienden con celeridad. Señaló que se trata de un problema de salud pública que podría agravarse si las autoridades no refuerzan la estrategia de vigilancia epidemiológica y vacunación.

Recomendaciones para la ciudadanía y acciones legislativas

En su declaración, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada, acudir a vacunarse y reforzar las medidas preventivas. “Hasta el momento creo que se ha contenido, pero no descuidemos la estrategia de atenderla”, dijo.

Además, reiteró su compromiso desde el Legislativo para promover campañas de inmunización más intensas. Aseguró que buscará garantizar que la vacuna llegue a toda la población infantil del país y que se fortalezcan los recursos en los centros de salud. “Hay que tener mucho cuidado y extremar precauciones”, añadió.

Secretaría de Salud activa campaña nacional

En paralelo a estas declaraciones, la Secretaría de Salud lanzó una campaña nacional de vacunación que estará activa del 26 de abril al 3 de mayo. Esto, en respuesta al reciente informe del titular de la SSA, David Kershenobich, quien confirmó 43 casos de sarampión en México. La mayoría de los contagios se concentran en los estados de Chihuahua y Oaxaca.

El informe detalló que el 67 % de los casos corresponde a hombres y el 56 % de los infectados son niños entre cinco y nueve años. La situación encendió las alertas en el sistema de salud, impulsando la necesidad de fortalecer la inmunización para evitar una expansión mayor.

También puedes leerFMI prevé recesión en México

Vacunas disponibles en la jornada sanitaria

Durante esta jornada, la SSA aplicará diversas vacunas dirigidas a distintos grupos de edad:

  • Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.

  • Niñez (1 a 9 años): SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).

  • Adolescentes: VPH, Td, SR y Hepatitis B.

  • Embarazadas: Tdpa desde la semana 20 de gestación.

  • Adultos y adultos mayores: Refuerzos con Td, SR, Hepatitis B y antineumocócica según riesgos.

  • Personal de salud: Refuerzos con SR y Hepatitis B.

La campaña busca mejorar las coberturas de vacunación, especialmente en las comunidades donde se ha detectado mayor riesgo. También se exhortó a los padres de familia a verificar que sus hijos cuenten con su esquema de vacunación completo.

México refuerza la prevención ante enfermedades reemergentes

El llamado de Monreal y las acciones emprendidas por la Secretaría de Salud forman parte de una estrategia nacional para evitar que enfermedades como el sarampión, antes casi erradicadas, se conviertan en una amenaza mayor. Las autoridades sanitarias recordaron que el sarampión puede ocasionar complicaciones graves como neumonía o encefalitis, especialmente en niños pequeños.

A través de estas medidas, se busca contener el avance de los contagios y fortalecer la conciencia pública sobre la importancia de la prevención.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!