En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), las decisiones que parecen pequeñas o triviales a menudo tienen un impacto significativo en los costos operativos de las empresas. Un ejemplo claro de esto es el uso de palabras de cortesía en los modelos de lenguaje de OpenAI ChatGPT, como “por favor” o “gracias”, que a pesar de ser esenciales para mantener una comunicación respetuosa y amigable, generan un costo real en términos de procesamiento y consumo energético. Sam Altman, CEO de OpenAI, abordó recientemente este tema, dejando claro que, aunque el impacto económico es considerable, se considera un “gasto bien invertido” desde la perspectiva de la empresa.
¿Cuánto Gasta ChatGPT por Ser Cortés?
El debate surgió cuando un usuario cuestionó el costo que representaba para OpenAI el uso de palabras de cortesía en sus modelos, especialmente en el caso de ChatGPT. Altman no dudó en responder, afirmando que la cantidad de dinero perdida por este tipo de lenguaje cortés podría ascender a “decenas de millones de dólares bien gastados”. Esta cifra, aunque alta, pone de manifiesto un aspecto poco conocido sobre el funcionamiento de los modelos de lenguaje: cada palabra adicional que procesan implica un costo computacional y, por ende, un consumo energético real.
Aunque OpenAI no ha revelado cifras exactas sobre el impacto económico de cada palabra procesada, Altman sugirió que el costo acumulado por los tokens innecesarios podría superar los 10 millones de dólares al año. Dado el volumen de interacciones diarias que maneja ChatGPT, especialmente a través de su versión gratuita y en productos integrados en diferentes plataformas, esta cifra tiene sentido. En particular, el modelo GPT-4, mucho más avanzado y demandante en cuanto a recursos que sus predecesores, requiere de centros de datos de alto rendimiento, lo que aumenta el costo de operación.
La Escala Global del Costo de la Cortesía
Para comprender mejor el impacto de las palabras de cortesía, es fundamental entender cómo funciona el procesamiento de texto en modelos como ChatGPT. Este tipo de modelos fragmenta el texto que recibe en unidades denominadas tokens, los cuales pueden ser palabras, sílabas o incluso signos de puntuación. Cada token que es procesado consume recursos de cómputo, lo que se traduce en un uso de energía y, a largo plazo, en costos operativos.
A pesar de que el costo por cada token individual es mínimo, la escala global de interacciones hace que estos gastos se acumulen rápidamente. Según la propia respuesta de ChatGPT, el uso de palabras como “por favor” y “gracias” sí tiene un impacto económico real, aunque pequeño en comparación con otros factores, como las consultas complejas, el uso de modelos avanzados o el procesamiento de imágenes. Si bien los usuarios pueden no percatarse de este gasto, las millones de interacciones diarias suman una cantidad considerable de tokens procesados, lo que genera un aumento en los costos.
El Coste Ambiental de la IA (ChatGPT)
El impacto económico de la cortesía digital también debe ser considerado en el contexto del consumo energético. El procesamiento de datos en los centros de datos requiere de grandes cantidades de energía, lo que tiene un impacto ambiental significativo. Las empresas tecnológicas, incluida OpenAI, están bajo presión para reducir su huella de carbono y adoptar prácticas más sostenibles. Aunque las palabras de cortesía no son el principal factor en el gasto energético de los modelos de IA, el uso innecesario de tokens contribuye a un mayor consumo de recursos.
¿Debería Limitarse el Uso de Palabras de Cortesía?
Desde una perspectiva puramente técnica, reducir el número de tokens procesados sería una forma lógica de optimizar el uso de recursos. Sin embargo, esta decisión entra en conflicto con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario amigable y respetuosa. La cortesía digital forma parte del diseño conversacional y refleja los valores culturales de las interacciones humanas, aunque estas sean mediadas por una máquina.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐