INE: ¿Ya conoces CPU?, el simulador de votación para las elecciones judiciales.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué es y para qué sirve la plataforma CPU del INE?
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó Conóceles, Practica y Ubica (CPU), una nueva plataforma digital que busca fortalecer la participación ciudadana rumbo a las elecciones del Poder Judicial de la Federación del próximo 1 de junio. La herramienta permitirá a las personas conocer a las candidaturas, simular su voto y ubicar su casilla electoral, con el objetivo de fomentar un voto informado.
Durante el evento de presentación, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala explicó que CPU “empodera” a la ciudadanía al facilitar el acceso a información clara y útil sobre el proceso electoral. Destacó que la plataforma tiene un diseño accesible y puede consultarse desde cualquier dispositivo.
¿Cómo usar el simulador del INE?
CPU se encuentra disponible para el libre acceso de los ciudadanos y se divide en tres secciones principales.
- La primera, Conóceles, permite consultar datos sobre las personas candidatas a los 881 cargos judiciales que estarán en disputa. Esta sección, disponible desde el 30 de marzo, contiene ya más del 99 % de la información, como identidad, trayectoria profesional y experiencia curricular.
- La segunda parte, Practica, ofrece un simulador para que las y los ciudadanos se familiaricen con las seis boletas electorales que recibirán el día de la elección. Cada boleta está diseñada con un color diferente, lo que ayudará a distinguir los cargos a elegir, como ministras y ministros de la Suprema Corte o jueces de Distrito.
- Por último, la sección Ubica tu Casilla Seccional, disponible a partir del 15 de mayo, permitirá identificar el lugar exacto donde cada persona podrá emitir su voto. Esta función estará disponible en computadoras, celulares o mediante el escaneo de un código QR ubicado en la credencial para votar.
Puedes consultar la plataforma interactiva en el siguiente enlace: https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/
¿Cómo está garantizada la privacidad de los usuarios?
El INE aclaró que la plataforma CPU no almacena información personal. Todos los datos que se ingresen se eliminarán automáticamente al finalizar la consulta, como medida de seguridad y privacidad para las y los usuarios.
Además, el órgano electoral reiteró que CPU es gratuita, de libre acceso y forma parte del esfuerzo institucional para transparentar el proceso electoral y promover la cultura democrática en México.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐