El féretro del Papa Francisco ha sido trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, donde miles de fieles católicos podrán acercarse a despedirse del Pontífice y rendirle un último homenaje. El Vaticano ha habilitado un espacio solemne y seguro para que el “Santo Pueblo Fiel de Dios”, como el propio Papa solía llamar a los creyentes, pueda manifestar su respeto y gratitud por su legado espiritual y humano.
Este acto de despedida representa un momento histórico para la Iglesia Católica y para millones de personas alrededor del mundo que siguieron de cerca el pontificado de Francisco, conocido por su cercanía, humildad y su incansable lucha por los más desfavorecidos.
¿Cuándo se puede visitar el féretro del Papa Francisco?
Las autoridades del Vaticano han dispuesto un horario especial para que los fieles que lo deseen puedan acudir a la Basílica y presentar sus respetos:
- Miércoles 23 de abril: de 11:00 a 00:00 horas
- Jueves 24 de abril: de 7:00 a 00:00 horas
- Viernes 25 de abril: de 7:00 a 19:00 horas
Durante estos días, se espera una gran afluencia de peregrinos y ciudadanos que viajarán a Roma desde distintas partes del mundo. Las autoridades vaticanas han implementado un dispositivo de seguridad y organización especial para garantizar el orden, el respeto y el flujo continuo de visitantes.
Un legado que trasciende fronteras
El Papa Francisco, nacido en Argentina como Jorge Mario Bergoglio, deja una huella imborrable en la historia contemporánea de la Iglesia. Su papado se caracterizó por una profunda sensibilidad social, una firme defensa de la justicia, el medio ambiente y un llamado constante a la paz y al diálogo interreligioso.
Esta despedida pública será uno de los eventos religiosos más significativos del año, y marcará un cierre simbólico a una era que transformó la manera en que el mundo percibe al Vaticano y su liderazgo espiritual.