Alerta por inyecciones en el Metro y Metrobús

Autoridades confirman 9 casos con este nuevo método delictivo

Delincuentes aplican nueva táctica para atacar a mujeres en el transporte público

Las autoridades de la Ciudad de México confirmaron nueve casos de inyecciones en el Metro y Metrobús, una alarmante forma de ataque que ha generado preocupación entre los usuarios. Este nuevo método delictivo se dirige, en su mayoría, contra mujeres que utilizan el transporte público en horas pico o en estaciones concurridas.

La primera denuncia surgió a raíz del testimonio de una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Xochimilco). Ella relató que sintió un piquete mientras viajaba en el Metrobús y poco después perdió el conocimiento. Más tarde despertó en un motel fuera de la capital. Aunque logró salir con vida, acudió ante la Fiscalía General de Justicia para presentar su denuncia.

Aumentan los casos en estaciones clave

Los casos más recientes ocurrieron en estaciones como Indios Verdes, donde una mujer de 33 años denunció que dos hombres la rodearon y uno le aplicó una inyección en el brazo. Poco después comenzó a sentir mareo, náuseas y debilidad general. El personal médico confirmó que alguien la había sedado con un somnífero.

Los reportes coinciden en varias líneas del transporte público. En el Metro, los casos se concentran en las líneas 2, 3 y 12; en el Metrobús, en las líneas 3 y 5. Las víctimas relatan situaciones similares: una inyección súbita, pérdida de conciencia y lagunas mentales que dificultan identificar a los agresores.

También puedes leerFMI prevé recesión en México

Refuerzan la seguridad en el transporte

Frente a estos hechos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) y el Metrobús incrementaron la vigilancia. En estaciones como Bellas Artes, Ermita y Etiopía, ya operan más elementos de seguridad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participa en los operativos, en busca de prevenir más ataques y localizar a los responsables.

Las autoridades recomendaron a los usuarios viajar atentos, reducir el uso de celulares durante el trayecto y reportar de inmediato cualquier conducta sospechosa al número de emergencias 911 o al personal del transporte.

Gobierno capitalino lanza advertencia

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, llamó a todas las víctimas a denunciar formalmente, pues solo así las autoridades pueden rastrear a los agresores y evitar que más personas sufran estos ataques. También sugirió que, en lo posible, los usuarios viajen acompañados.

El gobierno capitalino ya trabaja en una estrategia de inteligencia para enfrentar esta nueva forma de agresión y sancionar con firmeza a quienes resulten responsables. Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando el transporte público para proteger a los pasajeros.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!