PEDRO ALVIRDE GARCÍA
Todo indica que la guerra comercial del presidente Donald Trump pone nerviosos a los países del mundo, mientras tanto las empresas europeas y asiáticas se molestan y emigran de Estados Unidos, los cerebros financieros tal cual montañas rusas para arriba y para abajo, el oro se cotiza como una inversión sin tanto riesgo, sin embargo el valor de las empresas con inversiones en el país del norte no están perdiendo dinero, están perdiendo valor, sin embargo los equipos de dirección reubican sus producciones y cadenas de suministros de manera rápida antes de entrar en quiebra y en crisis, por ejemplo mientras que allá el inquilino de la Casa Blanca los batea, están llegando solitos a México como lo es la empresa Volvo que anuncia un promedio de mil millones de dólares de inversión en Nuevo León para la producción de tracto camiones, también la marca de batalla para los mexicanos Nissan anuncia inversiones importantes en nuestro país, seguramente estas noticias tendrán muy contento y alegre al presidente Trump.
Es de mencionar que el gobierno tiene aún mayor responsabilidad en mejorar de manera mucho muy significativa la seguridad pública, si viene cierto no somos los mejores como país, sin embargo si estamos aún en la geografía de ser opción de producción y de inversión territorialmente hablando, es decir tan privilegiados por nuestra ubicación, con un vecino muy incomodo; aquí en México urge amplificar la producción de electricidad por medios alternativos los famosos paneles solares que en China y Europa están funcionando de manera más que optima para las grandes empresas, pueblos y comunidades enteras a precios más que accesibles para su población ¿Aquí en México cuando nos pondremos las pilas?.
Es de llamar la atención que la guerra frontal de Estados Unidos con China está generando grandes estragos mundiales reajustes económicos que a decir de muchos, lo que Trump quiere lograr es la desglobalización de la economía mundial, sectorizarla tal vez por contenientes y que cada uno de ellos se desarrolle de manera autónoma e independiente del resto del mundo; vimos como en estos días después del día tres de abril que las bolsas subieron de manera más que sospechosa motivo cual que el presidente Trump tiene investigaciones por una posible y grave manipulación de información bursátil según la Comisión de Bolsa y de Valores, sin embargo la sospechosa alza bursátil, no les duro mucho, posterior a ello fueron perdidas para los inversionistas y el dólar se está depreciando, primero insulta a Jeronime Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos y causa otra vez de manera consecutiva la caída de la bolsa, bueno hasta lo insulta diciéndole que es un loser, con todos el desquiciado Trump se lleva muy pesado, al grado de decir que lo removeríacon una orden ejecutiva, claro a todas luces ilegal, sin embargo para este día veintidós de abril, vuelve a decir que siempre no pero le solicita en tono ya amable que baje las tasas de interés, ahora sí, “que como dice una cosa dice otra” sin embargo este anuncio tuvo repercusiones positivas en los índices bursátiles subiendo Wall Street y el SP 500 un 2.5% casi de manera inmediata regresando la confianza a los inversionistas y tranquilidad a los mercados; lo cierto es que el gobierno de los Estados Unidos está en este momento dirigido por un Donald Trump muy temperamental y fuera de toda razón, como se dice pateando su bacinica.
China está por decidir en los próximos días poner en venta los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos, que ascienden a la friolera nada mas de 784 billones de dólares, lo que pondría contra las cuerdas a economía norteamericana, Trump recula y declara, que si China negocia con ellos no tendrían aranceles del 125% se lograría un acuerdo en donde quedarían contentos, lo cierto es que la reacción del gobierno de Xi Jinping, le ha causado ámpula en este momento no hay fondos para pagar dicha cantidad de Bonos del Tesoro.
Mientras tanto acá en México estamos en el momento idóneo para dejarnos de paternalismos internacionales y fomentar una economía más fuerte y mucho más local, fortalecer la empresa ya domiciliada, generando simplificaciones administrativas para la apertura de nuevas empresas, incentivos fiscales a los contribuyentes para fortalecer la trasparencia en operaciones comerciales, si, se siguen destapando cloacas como el famoso Huachicol Fiscal o contrabando de combustible y las ya famosas licitaciones como los medicamentos de Birmex, así señores de Morena pierden la confianza y sus adeptos, respeten dicho sea de paso sus propios estatutos de partido, para que engañan con sus discursos huecos de todos los días y en todos lugares, sí ya sabemos quiénes son, se ventilaron tanto y tan antes de tiempo que lo único que demuestran es su incapacidad para llevar las riendas del país, se la pasan de grilla en grilla y eso no es hacer política, solo demuestran su muy bajo nivel y nulo amor por México, por su propia casa.
Es el momento de hacer un verdadero análisis del provenir del país aparentemente tenemos todo y a su vez no tenemos nada, mientras tanto los Estados Unidos emiten fichas de localización y recompensa de miembros del crimen organizado, eso ya es de vergüenza años y de dominio público nos dejan la homework mientras aquí ellos a todos y por todos lados dichas personalidades les calientan la mano a muchos incluyendo autoridades de alto nivel; otro caso sin explicar las autopistas y municipios sigue la delincuencia haciendo de las suyas a diestra y siniestra, mientras las autoridades celebran con bombos y platillos sus graficas y encuestas del Bienestar todas en números alegres, la población que seguramente voto por el partido en el poder, sufre las consecuencias de la vida y su cotidiana exposición a ser víctimas de delito, esto hasta cuando se tiene que tolerar o hasta cuando se darán cuenta ¿En algún momentoabrirán los ojos? o seguiremos #RequeteWow
Es preciso momento de exigir y como ciudadanos, no como pueblo a las autoridades de todo nivel, seriedad y atención a los temas relevantes del País y del Estado de México, no todo es emitir sus leyes y reglamentos coercitivos para recaudar impuestos, también se requiere calidad de los servidores públicos, profesionales y responsables, no improvisados; nuestra Nación requiere atención, dedicación y soluciones eficientes para un desarrollo a pruebas de embates de exterior.
En esta ocasión sí reconozco la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum su gran jugada frente al desquiciado Donald Trump, cabeza fría; el informe reciente del Secretario de Seguridad García Harfuch, 18 mil detenidos relacionados con el narcotráfico, casi 800 laboratorios de fentanilo desmantelados, nueve mil armas de diferentes calibres decomisadas, es decir, que los otros datos del ex presidente López Obrador, no eran reales, ahora que dirá la Secretaría de Gobernación, quien fuera Secretaria de Seguridad en el sexenio anterior, omisión, amistad, simulación o puro ojo de hormiga.
“Como Mexicanos debemos de convertir los desafíos en oportunidades”