Yasmín Esquivel: Urge Proteger a la Infancia de la IA

En una decisión histórica que refuerza los derechos de la niñez en la era digital, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldó por unanimidad una disposición clave de la legislación de Zacatecas que protege a niñas, niños y adolescentes de los peligros derivados del uso indebido de la inteligencia artificial (IA). La Ministra Yasmín Esquivel Mossa se pronunció a favor de esta resolución y urgió a construir un entorno digital más seguro para la infancia mexicana.

La SCJN avala protección contra violencia digital basada en IA

El Pleno de la SCJN determinó que la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas es válida al reconocer como derecho fundamental vivir libres de violencia generada mediante inteligencia artificial. La Corte rechazó los señalamientos de indeterminación sobre el concepto de IA, al considerar que el legislador no está obligado a definir con precisión una tecnología que se transforma constantemente.

Este fallo representa un avance significativo en materia de protección infantil en el entorno digital, considerando los desafíos actuales que plantea el uso de tecnologías emergentes como la IA generativa, los bots automatizados y los deepfakes.

Yasmín Esquivel: “La violencia digital es una amenaza real para la infancia”

Durante la sesión, la Ministra Yasmín Esquivel ofreció una intervención destacada, advirtiendo que la violencia digital mediada por IA representa una amenaza creciente contra la integridad, la seguridad y el desarrollo emocional de las infancias.

Niñas, niños y adolescentes se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad frente a los riesgos digitales, particularmente ante contenidos artificialmente generados que dificultan distinguir entre lo real y lo manipulado”, señaló Esquivel.

La ministra enfatizó que las tecnologías de IA pueden ser utilizadas para crear y difundir contenidos dañinos —desde imágenes sexualizadas falsas hasta mensajes automatizados de acoso—, lo que complica tanto la detección como la atención oportuna de los casos.

También puedes leer: Sheinbaum lanza Ventanilla Digital para emprendedores

Un marco legal preventivo y reparador

Más allá de su enfoque preventivo, Esquivel destacó que esta norma también puede facilitar la persecución penal de delitos digitales y reforzar los mecanismos de reparación del daño para las víctimas. La disposición de la ley zacatecana, sostuvo, es un paso firme hacia la protección integral de los derechos digitales de la niñez.

Llamado urgente a proteger a la infancia digital

En su llamado final, Yasmín Esquivel hizo énfasis en la necesidad de construir una cultura de uso ético de la tecnología, y de colocar la seguridad digital infantil como una prioridad nacional. “Garanticemos para las niñas, niños y adolescentes un entorno digital más seguro”, concluyó.

Conclusión

Este fallo de la SCJN, respaldado por Yasmín Esquivel, marca un precedente legal crucial frente al crecimiento exponencial de las herramientas de IA. En un mundo donde lo digital se entrelaza con la vida cotidiana, la infancia debe estar protegida con leyes firmes, actualizadas y humanas, capaces de anticipar y contrarrestar los nuevos riesgos tecnológicos.