La cadena perteneciente a Walmart avanza hacia una experiencia de compra 100% digital. La innovación ya comenzó en EE.UU. y podría expandirse a México.
Ciudad de México, 22 de abril de 2025 — En un entorno donde la tecnología redefine la manera de comprar, Sam’s Club podría estar marcando el inicio del fin para el uso del efectivo, al menos dentro de sus tiendas. Aunque no se ha confirmado la eliminación total del dinero físico en México, la cadena ha comenzado a operar su primera tienda sin cajas registradoras en Estados Unidos, lo que alimenta las especulaciones sobre una transformación similar en territorio nacional.
¿Qué está pasando en Sam’s Club?
A partir de octubre de 2024, Sam’s Club inauguró en Grapevine, Texas, su primera tienda totalmente digitalizada, en la cual los clientes pueden adquirir productos sin pasar por cajas físicas. A través de la aplicación Scan & Go, los socios escanean los códigos de barras de los productos, pagan desde su celular y solo muestran un código QR al salir del establecimiento.
Este formato, inspirado en experiencias de compra como las tiendas Amazon Go, no solo elimina las cajas registradoras, sino que integra tecnologías como sensores RFID, visión por computadora y cámaras inteligentes, capaces de verificar que los artículos escaneados coincidan con los que están en el carrito.
También puedes leer: FMI prevé recesión en México
¿Qué significa esto para México?
En México, Sam’s Club ya opera con Scan & Go desde hace varios años, permitiendo a sus clientes pagar sin hacer fila en caja. Esta función ha tenido una rápida adopción: actualmente, alrededor de 15,000 socios la utilizan semanalmente, y el 10% son nuevos usuarios, lo que indica una creciente preferencia por las compras sin contacto.
Aunque no se ha anunciado oficialmente que el efectivo dejará de aceptarse en las tiendas mexicanas, expertos apuntan a que el éxito del modelo en Estados Unidos podría acelerar su llegada a otros mercados, especialmente en un contexto donde la inseguridad y la digitalización de servicios favorecen el abandono del dinero físico.
¿Adiós definitivo al efectivo?
En realidad, Sam’s Club no ha confirmado la eliminación total del efectivo en México, pero sí ha dejado claro su compromiso con la innovación digital. El crecimiento del uso de e-wallets, tarjetas digitales y pagos móviles ha modificado las expectativas de los consumidores, quienes buscan procesos más rápidos y seguros.
Además, en México, el uso de efectivo ha venido disminuyendo, tanto por razones prácticas como por temas de seguridad. Este entorno crea las condiciones ideales para que cadenas como Sam’s Club exploren modelos de compra cada vez más automatizados.
Transformación tecnológica para competir a lo grande
Sam’s Club no está sola en esta carrera. Gigantes como Amazon han impulsado una nueva era del retail donde la automatización y los pagos sin fricción son la norma. La tienda de Grapevine representa el esfuerzo de Walmart por no quedarse atrás, modernizando su propuesta de valor para una nueva generación de consumidores.
Este tipo de iniciativas permiten además una gestión más eficiente del inventario y mayor control en tiempo real, algo crucial en una economía donde la experiencia del cliente y la optimización logística marcan la diferencia.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐