Rosa Icela Rodríguez representará a México en el funeral del Papa

Rosa Icela Rodríguez en Funeral del Papa Francisco

El funeral del Papa Francisco será uno de los eventos diplomáticos y religiosos más importantes de la última década. Se espera la presencia de más de 200 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, quienes rendirán homenaje al pontífice argentino en una ceremonia sin precedentes en la Basílica de San Pedro.

México estará presente a través de Rosa Icela Rodríguez

Aunque el evento reunirá a las figuras políticas más influyentes del planeta, la presidenta de México no asistirá personalmente al funeral. En su lugar, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha sido designada como representante oficial del país ante el Vaticano.

Esta decisión ha sido confirmada por fuentes oficiales del Gobierno federal, quienes destacaron que Rosa Icela viajará a Roma para participar en las ceremonias fúnebres, expresar las condolencias del pueblo mexicano y honrar el legado del Papa Francisco.

📍 Lugar: Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano
📍 Fecha del funeral: Por confirmar (según protocolo vaticano)
📍 Representación de México: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación

Un evento global con profundo impacto espiritual y político

La dimensión del funeral refleja la trascendencia del liderazgo del Papa Francisco, quien fue una voz influyente en temas como la migración, el cambio climático, la paz global y la justicia social.

El Padre Jorge Enrique Mújica, director de la agencia católica Zenit, declaró en entrevista para Radio Fórmula que el evento va mucho más allá del ámbito religioso:

“Es un funeral que trasciende lo religioso: reúne a líderes de todas las corrientes políticas, mostrando el impacto global de su pontificado”, afirmó.

El legado del Papa Francisco

Durante su papado, Francisco se destacó por su cercanía con los pueblos de América Latina, su llamado a la fraternidad entre religiones y su postura firme frente a las injusticias sociales. Fue una figura que unió a creyentes y no creyentes, y que logró generar diálogos en escenarios de conflicto.

El funeral será transmitido a nivel internacional y se espera que millones de personas lo sigan en vivo a través de plataformas digitales y medios de comunicación tradicionales. Será, sin duda, una despedida monumental a uno de los líderes más queridos del siglo XXI.