Una nueva modalidad de fraude telefónico internacional ha puesto en alerta a miles de usuarios en México. Se trata de llamadas breves provenientes del Reino Unido, identificadas por el prefijo +44, que aparentan ser contactos inofensivos —incluso oportunidades laborales— pero esconden riesgos graves de ciberfraude, suplantación de identidad y cobros no autorizados.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y expertos en ciberseguridad han comenzado a advertir sobre esta estafa, que ya ha sido reportada en distintas entidades del país, como Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México.
¿Cómo funciona este nuevo fraude telefónico internacional?
Este esquema de fraude es conocido como el “método wangiri”, una técnica ampliamente utilizada en países como España, Francia y Estados Unidos. Consiste en realizar llamadas muy breves que cuelgan antes de ser contestadas, provocando que el usuario, por curiosidad, devuelva la llamada.
Al retornar la llamada, la víctima es redirigida a líneas de tarificación especial, donde se cobran tarifas internacionales excesivas por minuto. En otros casos, la devolución de la llamada activa suscripciones no autorizadas a servicios premium, generando cargos automáticos a la factura telefónica sin el consentimiento del usuario.
Inteligencia artificial y WhatsApp como herramientas del fraude
En una versión más reciente de esta estafa, los delincuentes utilizan mensajes automatizados o voces generadas con inteligencia artificial que simulan un reclutador o una persona extranjera interesada en entablar conversación por WhatsApp. El objetivo es que el usuario agregue el número a su lista de contactos, lo que puede abrir la puerta a:
-
Sustracción de información personal o bancaria.
-
Instalación de malware o virus en el dispositivo.
-
Grabación de voz para suplantación de identidad mediante bots.
Recomendaciones para protegerte de este fraude telefónico
Las autoridades y expertos recomiendan seguir estas medidas de seguridad para evitar ser víctima de este tipo de fraude:
-
No devolver llamadas internacionales desconocidas, especialmente si comienzan con el prefijo +44.
-
No responder llamadas sospechosas o números que cuelgan tras uno o dos timbres.
-
No agregar números desconocidos a WhatsApp, sobre todo si se hacen pasar por reclutadores o empresas.
-
No hacer clic en enlaces enviados por SMS o mensajería instantánea de números no verificados.
-
Bloquear y reportar como spam cualquier número que intente establecer contacto repetidamente sin justificación.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐