A pesar del impacto económico que pueden tener los aranceles impuestos por Estados Unidos, como los recientes sobre jitomates, acero y automóviles mexicanos, el mercado laboral en México sigue mostrando áreas de alto crecimiento y demanda de talento. En medio de una desaceleración en la generación de empleos, ciertos sectores resisten mejor los embates económicos gracias a sus características y necesidades específicas.
Los 5 empleos más demandados en México en 2025
1. Tecnología de la información y ciberseguridad
Con el auge del entorno digital y la menor dependencia del comercio físico, los perfiles tecnológicos como desarrolladores de software, ingenieros en la nube, analistas de datos y expertos en ciberseguridad son altamente cotizados.
“México se está posicionando como un hub tecnológico en América Latina. Estos perfiles no solo son demandados, sino que se están encareciendo por su especialización”, afirma Jessica Cambray, experta en reclutamiento.
2. Servicios financieros y fintech
Las fintech han revolucionado el panorama financiero. Soluciones como microcréditos, pagos digitales y criptomonedas siguen en ascenso, generando más de 60,000 empleos en el país, según estimaciones de Finnovista.
3. Recursos Humanos, bienestar y salud mental
En tiempos de incertidumbre, las empresas que apuestan por el bienestar interno destacan. Psicólogos organizacionales, coaches de liderazgo, y especialistas en diversidad son fundamentales para fomentar ambientes laborales saludables y sostenibles.
4. Infoproductos y educación digital
El auge de los infoproductos —como cursos en línea, ebooks y contenidos digitales— se ha consolidado como una forma viable de ingreso. Muchas personas los consideran una estrategia de supervivencia laboral ante los cambios del mercado.
5. Consultoría en estrategia comercial y logística
Los expertos en comercio exterior, logística, transformación digital y cadenas de suministro están siendo clave para afrontar los retos de los aranceles y reducir la dependencia económica de Estados Unidos.
Escasez de talento calificado y empleos difíciles de cubrir
Según ManpowerGroup, en 2025 el 70% de las empresas en México enfrentan dificultades para cubrir vacantes por falta de perfiles capacitados. Las áreas más afectadas incluyen:
-
Operaciones y logística
-
Ventas y marketing
-
Atención al cliente
-
Tecnologías de la información
-
Ingenierías
Este fenómeno de escasez de talento requiere que tanto empleadores como trabajadores apuesten por la especialización continua y la adquisición de nuevas habilidades, especialmente en tecnología, análisis de datos y gestión de equipos.
Empleos en riesgo por aranceles
Mientras algunos sectores prosperan, otros podrían enfrentar riesgos de recorte laboral, particularmente en:
-
Manufactura
-
Agricultura
-
Comercio exterior
Cambray recomienda a quienes se vean afectados por estos cambios, identificar sus habilidades transferibles para adaptarse a otros sectores. “Trabajar en maquila o logística brinda experiencia en control de calidad, trabajo en equipo y gestión de procesos, habilidades que se valoran en muchas industrias”, explica.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐