Alertan sobre ‘montachoques’ en Toluca y Metepec
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué ocurrió en el puente Salvador Díaz Mirón?
Ciudadanos alertaron sobre la presencia de un grupo de montachoques que opera entre Toluca y Metepec, específicamente en el puente de Salvador Díaz Mirón. Según denuncias difundidas a través de redes sociales, los responsables utilizan un vehículo Hyundai i10 gris Oxford con placas NXN8206, presuntamente involucrado en intentos de extorsión tras provocar accidentes viales.
La advertencia surgió mediante publicaciones que buscan prevenir a los automovilistas que transitan por la zona. Las personas afectadas reportaron que los ocupantes del auto señalado intentaron culparlos de un choque menor, con el objetivo de exigir dinero en efectivo para evitar el llamado a las aseguradoras.
¿Qué características tienen estos incidentes?
De acuerdo con testimonios ciudadanos, este tipo de grupos emplea una estrategia común: provocan colisiones leves y luego intimidan a los conductores para obtener pagos inmediatos. En muchos casos, eligen puntos de alto tráfico o vialidades donde detenerse representa un riesgo, lo cual complica el seguimiento legal del incidente.
En esta ocasión, las denuncias se centraron en una unidad específica que fue vista operando en varias ocasiones en el mismo tramo. Varios usuarios en redes expresaron su preocupación por la frecuencia con la que ocurren este tipo de situaciones, lo cual genera desconfianza y miedo al circular por esas avenidas.
¿Qué medidas recomiendan las autoridades?
Aunque no existe un pronunciamiento oficial respecto al caso del Hyundai i10 identificado, autoridades de tránsito en el Valle de Toluca han recomendado mantener la calma en caso de accidente y contactar inmediatamente a las aseguradoras. También sugieren evitar acuerdos monetarios directos con personas involucradas en choques sospechosos y, de ser posible, tomar evidencia fotográfica del suceso.
En caso de sentirse intimidado, los ciudadanos pueden comunicarse con la policía municipal o estatal. Diversas instituciones promueven la cultura de la denuncia para frenar este tipo de prácticas que afectan a conductores y entorpecen la movilidad urbana.
Los reportes en redes continúan acumulándose, mientras más personas comparten información para advertir sobre estos casos. La colaboración ciudadana se ha vuelto clave para identificar patrones de comportamiento y prevenir futuros incidentes similares.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐