Tras fallecimiento del Papa Francisco, ¿cómo será su funeral?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cómo se llevará a cabo la ceremonia fúnebre?
El funeral del Papa Francisco se realizará entre cuatro y seis días después de su fallecimiento en la plaza de San Pedro. El Papa dejó instrucciones detalladas para que su despedida fuera sobria y sencilla, eliminando símbolos de poder o aristocracia. En lugar de un velatorio prolongado y sobre un catafalco, pidió que su cuerpo repose con la misma dignidad que cualquier cristiano.
Francisco eligió como lugar de descanso final una capilla lateral en la basílica de Santa María la Mayor, donde su tumba estará marcada únicamente con su nombre y fechas de pontificado. Esta decisión refleja su deseo de humildad y cercanía con el pueblo.
¿Cuáles son las modificaciones que el Papa Francisco hizo?
En abril de 2024, Francisco aprobó una actualización del rito fúnebre, vigente desde los años setenta. Eliminó elementos recargados, como el uso del triple ataúd y los títulos pomposos en las oraciones. Dispuso que se utilice un ataúd de madera y zinc, sin capas adicionales de plomo o roble.
Además, ordenó que durante las oraciones se refieran a él simplemente como “Papa”, “Obispo de Roma” o “Pastor”, en lugar de términos como “Sumo Pontífice”. De esta manera, buscó resaltar la figura del servidor más que la del líder político o religioso.
También pidió suprimir uno de los dos velatorios tradicionales, dejando sólo uno, ya con el cuerpo en el ataúd, como ocurre en muchas familias. Consideró que el rito debía centrarse en la fe en Cristo resucitado y no en la imagen de poder del pontífice.
¿Quiénes participan en el funeral?
El cardenal decano Giovanni Battista Re, de 91 años, será quien oficie la misa fúnebre y pronuncie la homilía. Junto a él estará el cardenal argentino Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio. Ambos acompañarán el féretro hasta el lugar de la sepultura, cumpliendo así con el deseo del Papa.
Francisco eligió su tumba tras ver un pequeño recinto junto a la imagen de la Reina de la Paz, en una zona históricamente relacionada con los humildes. Esa elección simboliza su deseo de descansar entre los sencillos, lejos de ornamentos y privilegios.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐