Con el fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo capítulo en su historia milenaria. Su partida no solo marca el fin de un pontificado influyente, sino que también reaviva el interés por la figura del Papa y la evolución del papado a lo largo de los siglos.
¿Cuántos Papas ha habido en la historia?
Desde San Pedro, considerado el primer pontífice por ser uno de los apóstoles de Jesús, hasta Francisco, la Iglesia Católica ha contado oficialmente con 266 Papas en más de dos mil años. Esta cifra excluye a los llamados antipapas, es decir, aquellos que reclamaron el trono papal sin reconocimiento legítimo.
Los 5 Papas más importantes de todos los tiempos
A lo largo de la historia, varios pontífices han dejado una huella imborrable, tanto en lo espiritual como en lo político. Aquí destacamos a los cinco más relevantes:
1. San Pedro (33–64 d.C.)
El primer Papa de la Iglesia y mártir cristiano. Fue crucificado en Roma y es visto como el pilar sobre el que se fundó el papado.
2. León I “el Grande” (440–461)
Jugó un papel fundamental en consolidar el poder del Papa. Se enfrentó diplomáticamente a Atila el Huno y fortaleció la autoridad de Roma en tiempos convulsos.
3. Gregorio I “el Magno” (590–604)
Reformador de la liturgia y promotor de la evangelización en Europa. Su influencia marcó el rumbo de la Iglesia en la Edad Media.
4. Juan Pablo II (1978–2005)
El primer pontífice no italiano en más de cuatro siglos. Clave en la caída del comunismo en Europa del Este y referente moral global durante casi tres décadas.
5. Francisco (2013–2025)
Primer Papa latinoamericano. Impulsó una agenda social progresista, abogó por el medio ambiente y promovió el diálogo interreligioso.
Pontificados más largos de la historia
-
San Pedro: Aproximadamente 34 años (aunque no oficialmente documentado, se le atribuye el mandato más prolongado).
-
Pío IX: 31 años (1846–1878), líder durante momentos clave como la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción.
-
Juan Pablo II: 26 años y 5 meses, uno de los pontificados más influyentes del siglo XX.
-
León XIII: 25 años (1878–1903), conocido por su apertura al pensamiento moderno.
-
Francisco: 12 años (2013–2025), símbolo de transformación y apertura en la Iglesia.
Los pontificados más breves
-
Urbano VII: 13 días en 1590; falleció antes de ser coronado.
-
Bonifacio VI: Solo 15 días en 896.
-
Celestino IV: 17 días en 1241, falleciendo antes de asumir funciones plenas.
Curiosidades del papado que quizá no sabías
-
Más de 80 Papas han sido canonizados como santos.
-
Solo dos Papas han renunciado: Celestino V (1294) y Benedicto XVI (2013).
-
Existen registros de más de 30 antipapas a lo largo de la historia.
-
Solo cuatro Papas no han sido europeos, incluyendo a Francisco.
-
El Papa más joven fue Benedicto IX, elegido con apenas 20 años.
-
La leyenda de la Papisa Juana, aunque desacreditada, sigue presente en el imaginario colectivo: una mujer que supuestamente llegó a ser Papa disfrazada de hombre en el siglo IX.
¿Qué sigue tras la muerte del Papa Francisco?
Con el fallecimiento de un pontífice, se inicia el proceso de elección del nuevo Papa. Para ello, se convoca un Cónclave en el que participan los cardenales menores de 80 años. Esta reunión secreta en la Capilla Sixtina busca alcanzar un consenso mediante votaciones, requiriendo una mayoría calificada de dos tercios más uno para designar al nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐