¿Hasta cuándo se pagan las utilidades en 2025?

utilidades

El reparto de utilidades es un derecho laboral garantizado en la Constitución Mexicana que beneficia directamente a millones de trabajadores. Esta prestación reconoce la contribución de los empleados en el crecimiento y éxito económico de las empresas. En 2025, cumplir con las fechas establecidas para el pago de utilidades no solo es una obligación legal para los empleadores, sino también una garantía para que los trabajadores reciban lo que les corresponde.

¿Qué es el reparto de utilidades y quiénes tienen derecho?

El reparto de utilidades es una obligación para las empresas que reportan ganancias en su declaración fiscal anual. Los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal anterior, tienen derecho a recibir una parte proporcional de estas ganancias. Esta prestación aplica tanto a trabajadores de planta como eventuales, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos por la Ley Federal del Trabajo.

Existen excepciones importantes: no participan en el reparto los directores, administradores o gerentes generales, así como los profesionistas que prestan servicios por honorarios sin una relación laboral subordinada. Además, las empresas de nueva creación están exentas de pagar utilidades durante su primer año de operaciones.

¿Cómo se calcula el monto del reparto?

El cálculo del reparto de utilidades se divide en dos partes:

  1. Por días trabajados: Una primera mitad de las utilidades se reparte de forma equitativa entre todos los trabajadores, en proporción al número de días que laboraron durante el año.

  2. Por salario devengado: La segunda parte se distribuye en relación con los ingresos que cada trabajador percibió durante el periodo correspondiente.

Esto significa que quienes trabajaron más días y tienen salarios más altos recibirán una proporción mayor del reparto total.

¿Se paga impuesto por el reparto de utilidades?

Sí. Si el monto que recibe un trabajador por este concepto supera el equivalente a 15 días de salario mínimo, entonces está sujeto a retenciones fiscales. Por ello, es recomendable que los trabajadores estén preparados para posibles deducciones en el monto final que recibirán.

Fechas clave para el pago de utilidades en 2025

El periodo para efectuar el pago de utilidades varía según el tipo de patrón:

  • Personas morales (empresas): del 1 de abril al 30 de mayo de 2025.

  • Personas físicas (empleadores individuales): del 1 de mayo al 29 de junio de 2025.

Estas fechas son límite. Si el pago no se realiza dentro de estos periodos, el empleador podría enfrentarse a multas impuestas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), además de sanciones fiscales.

¿Qué sucede si el patrón no paga?

El incumplimiento del reparto de utilidades es considerado una falta grave. Los trabajadores pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que ofrece asesoría y acompañamiento legal para exigir el cumplimiento de este derecho.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!