Convocatoria Pensión Bienestar 2025: Nuevos registros para adultos mayores

Pensión del Bienestar

El Gobierno de México ha anunciado la próxima convocatoria de la Pensión Bienestar 2025, un programa social enfocado en brindar apoyo económico a los adultos mayores de 65 años. Durante este mes de abril, se abrirá un nuevo periodo de registro para nuevos beneficiarios, por lo que es fundamental estar atentos a las fechas y sedes habilitadas.

¿Qué es la Pensión Bienestar 2025?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa universal impulsado por la Secretaría del Bienestar, con el objetivo de garantizar una vejez digna y con mayor seguridad económica. Los beneficiarios reciben un apoyo bimestral de 6,200 pesos, lo que les permite solventar parte de sus gastos esenciales.

Este apoyo está dirigido exclusivamente a las personas que cumplen 65 años o más, y el proceso de incorporación se realiza de manera bimestral. Tras el último periodo de registro efectuado en febrero, ahora se abre la posibilidad para quienes cumplieron años en marzo o abril.

¿Dónde será el nuevo registro de la Pensión Bienestar en abril?

El registro se lleva a cabo en los Módulos de Bienestar, ubicados en distintos puntos del país. Estos módulos son los espacios oficiales donde los adultos mayores o sus auxiliares pueden realizar el trámite de incorporación al programa.

Para localizar el módulo más cercano, la Secretaría del Bienestar pone a disposición una herramienta en línea para consultar la ubicación por entidad y municipio. Es recomendable revisar frecuentemente este enlace, ya que las ubicaciones pueden actualizarse conforme avance el mes.

Requisitos para el registro a la Pensión Bienestar 2025

Los adultos mayores interesados en integrarse al programa deben presentar la siguiente documentación en original y copia:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

  • Acta de nacimiento.

  • CURP actualizada (de reciente impresión).

  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).

  • Números telefónicos de contacto (tanto celular como de casa).

¿Y si no pueden acudir personalmente?

En caso de que la persona adulta mayor no pueda asistir al módulo por cuestiones de salud o movilidad, podrá designar a un auxiliar de confianza. Este representante deberá llevar los mismos documentos tanto del beneficiario como los suyos propios para poder realizar el trámite.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!