EE.UU. amenaza con dejar negociaciones de paz en Ucrania

EE.UU.

Las tensiones en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania se intensifican nuevamente, luego de que el presidente de EE.UU. , Donald Trump, advirtiera que su gobierno podría abandonar las negociaciones de paz si no se observa un avance significativo en los próximos días.

Durante una rueda de prensa desde el Despacho Oval, Trump fue tajante al señalar que Estados Unidos “no participará” en nuevas rondas de mediación si alguna de las partes involucradas —Moscú o Kyiv— obstaculiza los intentos de alcanzar una solución diplomática al conflicto armado que ya ha dejado miles de víctimas.

Trump exige avances inmediatos: “No podemos esperar indefinidamente”

El mandatario estadounidense declaró que aunque no espera una resolución “en un número específico de días”, sí considera que la tregua debe concretarse “rápidamente”. En palabras del presidente: “Estamos hablando de que la gente muere. Idealmente, vamos a evitarlo”.

Trump advirtió que, si percibe una actitud negativa por parte de alguna de las partes, simplemente se retirarán de la mesa de diálogo. “Les diremos: ‘Son unos tontos, unos necios, gente horrible’, y los ignoraremos”, dijo con su estilo característico.

Marco Rubio respalda el ultimátum de Trump

Las declaraciones del presidente llegan justo después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, lanzara un ultimátum similar. Rubio indicó que Washington no continuará con sus esfuerzos diplomáticos durante “semanas y meses” si no existen señales claras de que un alto al fuego es posible a corto plazo.

“El tiempo apremia. Debemos decidir en cuestión de días si esto es viable o no”, afirmó Rubio tras su participación en una reunión con líderes europeos en París. También reiteró que Estados Unidos tiene “otras prioridades en las que centrarse”.

Memorando de intención entre EE.UU. y Ucrania: minerales, reconstrucción y geopolítica

En paralelo a estas advertencias, el gobierno ucraniano anunció la firma de un memorando de intención con Estados Unidos. Este documento, que busca consolidar una asociación económica, permitiría a empresas estadounidenses acceder a recursos naturales estratégicos de Ucrania como minerales raros, petróleo y gas.

La ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, confirmó en la red social X la firma del memorando junto al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. Además, contempla la creación de un fondo de inversión binacional para la reconstrucción del país devastado por la guerra.

Aunque el texto oficial del memorando no especifica qué recursos estarían involucrados, filtraciones sugieren que incluye control estadounidense sobre sectores energéticos clave, lo que ha generado inquietudes sobre la soberanía ucraniana y los intereses estratégicos de Washington en la región.

Zelensky busca garantías de seguridad en medio de la tensión diplomática

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha pedido reiteradamente que cualquier posible alto al fuego venga acompañado de garantías de seguridad sólidas por parte de Washington, algo que hasta ahora no se ha concretado.

En febrero, un enfrentamiento directo entre Zelensky y Trump en la Casa Blanca habría obstaculizado temporalmente las negociaciones, revelando fisuras en la relación bilateral en un momento clave para el futuro del conflicto.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!