Aunque las causas exactas de los tumores cerebrales siguen siendo un misterio para la ciencia, expertos coinciden en que la nutrición juega un papel clave en el fortalecimiento del sistema inmunológico y en la salud del cerebro. Si bien no existe una fórmula mágica para prevenir su aparición, sí hay evidencia de que una alimentación saludable puede reducir riesgos y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición.
¿Qué provoca un tumor cerebral?
Los tumores cerebrales pueden clasificarse en dos tipos: primarios, que se originan directamente en el cerebro, y secundarios, que provienen de cánceres en otras partes del cuerpo, como los pulmones o los senos. Aunque algunos casos están relacionados con síndromes genéticos, la mayoría de los tumores cerebrales se desarrollan de manera espontánea, sin un factor claro o predecible.
Según la neuróloga Maninder Kaur, de Loma Linda University Health, hay muchas incógnitas alrededor del origen de los tumores cerebrales. “En la mayoría de los casos, simplemente no sabemos qué los causa. Es más una cuestión de azar que de hábitos de vida”, asegura.
¿Influye la dieta en el desarrollo de tumores cerebrales?
A pesar de la incertidumbre sobre las causas, los científicos continúan explorando cómo la nutrición y los factores inflamatorios afectan la salud cerebral. Una dieta inadecuada —rica en azúcares, alimentos procesados y grasas saturadas— puede generar un estado inflamatorio crónico, debilitando al cuerpo y su capacidad de enfrentar enfermedades.
En contraste, una alimentación balanceada y rica en nutrientes fortalece el sistema inmunológico y combate la inflamación, lo que puede ser clave para enfrentar tratamientos oncológicos o incluso prevenir complicaciones.
Dietas recomendadas: cetogénica y mediterránea
La doctora Kaur recomienda dos enfoques alimenticios específicos para pacientes y personas interesadas en cuidar la salud de su cerebro:
-
Dieta cetogénica: Rica en grasas saludables y baja en carbohidratos. Esta dieta induce un estado de cetosis, en el cual el cuerpo usa cetonas en lugar de glucosa como fuente de energía, lo que podría debilitar a las células tumorales al privarlas de su principal fuente de combustible.
-
Dieta mediterránea: Basada en frutas, vegetales, legumbres, cereales integrales, grasas saludables como el aceite de oliva y pescados ricos en omega 3. Es conocida por su efecto antiinflamatorio y antioxidante, lo cual podría ayudar a proteger las células cerebrales del daño oxidativo.
Alimentos que ayudan y los que debes evitar
Los estudios recientes apuntan a que ciertos alimentos pueden apoyar la salud cerebral:
✅ Recomendados:
-
Frutas rojas
-
Té verde
-
Verduras de hoja verde
-
Pescados grasos (como el salmón)
-
Frutos secos
-
Alimentos integrales
❌ Evita:
-
Embutidos
-
Azúcares refinados
-
Grasas trans
-
Carnes rojas en exceso
-
Alimentos ultraprocesados
Nutrición durante el tratamiento de tumores
Durante tratamientos como cirugía, radioterapia o quimioterapia, es esencial mantener una dieta alta en proteínas, antioxidantes y grasas saludables, que además sea fácil de digerir. Esto contribuye a la recuperación, a minimizar efectos secundarios y a mantener la energía necesaria para enfrentar los tratamientos.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐