Ley Seca en CDMX por Semana Santa: Todo lo que debes saber

Ley Seca

En el marco de las celebraciones religiosas de Semana Santa 2025, el Gobierno de la Ciudad de México ha decretado la implementación de la Ley Seca en las 16 alcaldías de la capital, con el objetivo de mantener la seguridad, el orden y la convivencia pacífica durante estos días de asueto.

¿Cuándo aplicará la Ley Seca en CDMX?

La medida estará vigente el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria, y restringe el consumo, venta y distribución de bebidas alcohólicas en espacios públicos dentro de toda la capital mexicana.

Esta disposición fue acordada por la Secretaría de Gobierno (Secgob), en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y las 16 alcaldías que conforman la CDMX.

¿Dónde sí se podrá vender y consumir alcohol durante la Ley Seca?

A pesar de la restricción general, la Secgob aclaró que los establecimientos mercantiles con autorización vigente podrán seguir vendiendo, distribuyendo y sirviendo bebidas alcohólicas, siempre y cuando no estén dentro de zonas donde la alcaldía haya aplicado una restricción específica por motivo de las celebraciones religiosas.

Es decir, la venta de alcohol sí será posible en restaurantes, bares y otros locales con licencia, salvo en aquellas áreas que hayan sido señaladas oficialmente como sujetas a la Ley Seca.

Otras restricciones durante Semana Santa en CDMX

Además de la Ley Seca, el gobierno capitalino emitió otras disposiciones clave para preservar la seguridad durante los eventos religiosos:

  • Prohibición del uso de cohetes, fuegos artificiales y fogatas sin autorización oficial.

  • Restricción total en la portación y uso de armas de fuego.

  • Sanción por desperdicio de agua potable durante el Sábado de Gloria.

Estas acciones buscan prevenir accidentes, evitar incendios, y reducir tanto la contaminación auditiva como ambiental. También están enfocadas en proteger la integridad de los ciudadanos y fomentar prácticas responsables durante estos días.

Multas y sanciones por incumplir la Ley Seca

De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, quienes infrinjan estas disposiciones se enfrentarán a sanciones como:

  • Multas de hasta 4,500 pesos

  • Arrestos de 25 a 36 horas

  • Trabajo comunitario de 12 a 18 horas


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!