La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que el Gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos en respuesta a la decisión de transferir aproximadamente 45,000 hectáreas de tierras federales en la frontera al Departamento del Ejército estadounidense. Esta medida, anunciada por el Departamento del Interior de EE. UU., busca frenar la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza.
“Enviamos una nota diplomática en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, de su propio territorio, pero esperamos que no traspase la frontera”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.
EE. UU. militariza terrenos fronterizos por tres años
El Departamento del Interior estadounidense confirmó que la tierra permanecerá bajo control del Ejército durante al menos tres años. Aunque no especificó los detalles de su uso, autoridades norteamericanas indicaron que la medida responde al objetivo de “asegurar la frontera”, en medio de un contexto político y migratorio tenso.
La presidenta mexicana subrayó la necesidad de mantener la coordinación binacional en materia de seguridad, al tiempo que llamó al respeto mutuo en las decisiones que afectan la región fronteriza. “No sabemos si es para seguir construyendo el muro o cuál sería el objetivo, pero lo que nosotros pedimos siempre es respeto y coordinación”, señaló.
Seguridad fronteriza y cooperación bilateral
La presidenta Sheinbaum se reunió recientemente en la Ciudad de México con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en una visita breve centrada en la agenda bilateral de seguridad. Ambas partes abordaron temas prioritarios como la migración, el combate al narcotráfico y el reforzamiento de la frontera.
Por su parte, el secretario del Interior de EE. UU., Doug Burgum, afirmó que la decisión responde a un mandato político. “El pueblo estadounidense dio al presidente Donald Trump un mandato para hacer que Estados Unidos sea seguro y fuerte de nuevo”, expresó.
Gobierno de Sheinbaum reitera su postura
El Gobierno mexicano insistió en que respeta las decisiones internas de Estados Unidos, pero espera que este tipo de acciones no afecten la colaboración histórica en materia de seguridad. Sheinbaum remarcó que la nota diplomática busca preservar el diálogo abierto y el trabajo conjunto ante retos compartidos como la migración y el tráfico de drogas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐