Hoy se cumplen 68 años del fallecimiento de Pedro Infante, el actor y cantante que se convirtió en una de las figuras más queridas y representativas de la cultura mexicana. Un 15 de abril de 1957, el intérprete perdió la vida al estrellarse la aeronave que pilotaba en el estado de Yucatán, dejando un legado imborrable que continúa vigente en el corazón de millones.
Conocido como “El Ídolo de México”, Pedro Infante no solo conquistó la pantalla grande con su carisma y talento, sino que también se ganó el cariño del pueblo gracias a su voz única y a su autenticidad. Su trágica muerte marcó un antes y un después en el mundo del espectáculo nacional.
¿Quién fue Pedro Infante?
Pedro Infante Cruz nació en Mazatlán, Sinaloa, el 18 de noviembre de 1917. Alcanzó la fama en la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, participando en más de 60 películas y grabando alrededor de 350 canciones que hoy forman parte del cancionero popular mexicano.
Entre sus cintas más recordadas se encuentran Nosotros los pobres, Ustedes los ricos y Tizoc, esta última le valió el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 1957, un reconocimiento internacional a su calidad actoral.
El trágico accidente que enlutó a México
La mañana del 15 de abril de 1957, Pedro Infante piloteaba un avión desde Mérida con rumbo a la Ciudad de México. Minutos después del despegue, la aeronave cayó en la zona de la colonia Fco. I. Madero, provocando la muerte del artista y de los demás tripulantes. La noticia paralizó al país y dejó una huella imborrable en la historia del espectáculo mexicano.
Un legado que trasciende generaciones
A pesar del paso del tiempo, Pedro Infante continúa siendo un símbolo de la identidad nacional. Su imagen, canciones y películas siguen vigentes en la cultura popular, transmitiéndose de generación en generación. Cada aniversario luctuoso, como el de hoy, revive el recuerdo de un hombre que supo representar al pueblo con orgullo, sencillez y enorme talento.
Pedro Infante en la actualidad
A lo largo del país, diversas actividades se llevan a cabo cada 15 de abril para conmemorar su vida y obra. Desde homenajes en su natal Sinaloa, hasta transmisiones especiales en televisión y radio, el nombre de Pedro Infante sigue resonando con fuerza. En redes sociales, su figura permanece como ícono cultural y símbolo de la nostalgia mexicana.