Los océanos podrían cambiar de color: de azul a verde, rojo o morado

El característico azul profundo de los océanos podría no ser eterno. Un estudio publicado en la revista Nature sugiere que, con el paso del tiempo, los mares de nuestro planeta podrían teñirse de verde, rojo o incluso morado, como resultado de cambios atmosféricos, químicos y biológicos.

Los investigadores, liderados por un equipo japonés, utilizaron simulaciones para recrear cómo ha variado la coloración de los océanos desde el Eón Arcaico —hace más de 3 mil millones de años—, cuando la vida apenas comenzaba a desarrollarse. Según sus modelos, en condiciones de bajo oxígeno, como las que existían entonces, los mares pudieron haber tenido un tono verdoso.

El color de los océanos como espejo de la vida

El color de los océanos es mucho más que una cuestión estética: es un indicador del estado químico y biológico del planeta. A lo largo de la historia, su tonalidad ha estado íntimamente relacionada con la composición de la atmósfera, la presencia de microorganismos y el nivel de oxígeno disponible.

No te olvides : Uso de bloqueador solar, clave para unas vacaciones seguras

Los primeros organismos fotosintéticos provocaron el llamado Gran Evento de Oxidación, un punto de inflexión ecológico que aumentó el oxígeno en la Tierra y dio paso al desarrollo de vida compleja. La evidencia de ese cambio está registrada en formaciones de hierro en bandas que reflejan la evolución química del planeta.

Un futuro multicolor

Los científicos no descartan que cambios futuros puedan alterar nuevamente el color del océano. Por ejemplo, niveles elevados de azufre debido a la actividad volcánica y bajos niveles de oxígeno podrían favorecer la aparición de bacterias púrpuras. A su vez, en regiones cálidas y contaminadas, podrían proliferar algas rojas, tiñendo las aguas de ese color.

Incluso, con el envejecimiento del Sol y el aumento de la radiación UV, es posible que microorganismos productores de pigmentos comiencen a dominar el paisaje marino, dando paso a océanos morados, marrones o verdes, especialmente en zonas costeras.

Un faro para buscar vida extraterrestre

Además de entender el pasado y futuro del planeta, este hallazgo podría tener implicaciones cósmicas. La luz reflejada por los océanos y sus colores podrían servir como señales para identificar mundos habitables en otros sistemas estelares.

Como concluye The Conversation al citar el estudio:

“A escalas geológicas, nada es permanente. El color del océano está ligado a la química del agua y la influencia de la vida… y podría ser clave para detectar otros planetas habitados”.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!