Observadores internacionales muestran interés inédito por la elección judicial de 2025 en México

El INE reporta 79 observadores de 26 países, atraídos por el carácter inédito del proceso electoral judicial mexicano.

La elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio ha despertado una inusual curiosidad a nivel internacional: 79 personas de 26 países se han registrado como observadores electorales, informó Marisa Arlene Cabral, coordinadora de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional Electoral (INE).

El fenómeno responde, según Cabral, al interés por conocer los mecanismos detrás de este proceso electoral poco común en el mundo, más que a la intención de replicarlo. “Elecciones judiciales no hay en otros países, entonces no hay un interés particular de querer llevar una buena práctica a mi país, pero hay interés por conocer”, explicó en entrevista con El Financiero.

Hasta el momento, Haití y Argentina encabezan la lista de países con más representantes inscritos. Aunque el número de observadores aún podría crecer, ya supera al registrado en otros procesos intermedios. Por ejemplo, en 2023, a 30 días del cierre de registros, se contaban apenas 30 solicitudes, mientras que en 2009 fueron 28. Sin embargo, todavía se encuentra por debajo del récord de 2021, cuando se registraron 185 observadores.

A diferencia de procesos anteriores, en esta ocasión no se está invitando a partidos políticos extranjeros a participar como observadores, como parte de las disposiciones de la reforma judicial que prohíbe la intervención partidista. Además, el INE ha tenido que enfrentar recortes presupuestales superiores a medio millón de pesos, lo que ha obligado a implementar medidas de austeridad sin afectar la calidad del trabajo.

“Buscamos alianzas estratégicas. Por ejemplo, históricamente el INE es quien paga la traducción, pero en este caso será un organismo colaborador el que asuma ese gasto”, señaló Cabral. También explicó que el material informativo será entregado en formato digital para reducir costos.

La producción de boletas para el proceso extraordinario ya ha comenzado en Talleres Gráficos de México, marcando una nueva etapa en la implementación de esta inédita elección judicial.