México enfrenta una grave crisis ambiental: 114 incendios forestales están activos en 23 estados del país, impulsados por la sequía severa y temperaturas récord registradas en lo que va del año. Así lo informó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), que ha desplegado a casi 4 mil elementos para combatir el fuego.
Entre el 1 de enero y el 6 de abril, se registraron solo 41.3 mm de lluvia, un déficit del 32.7% frente al promedio histórico, mientras que febrero se posicionó como el mes más cálido desde 1953 con un promedio de 19.3 °C. Estos factores han intensificado la sequedad del suelo y la vegetación, elevando el riesgo y la velocidad de propagación de incendios forestales en todo el país.
No te olvides : Sismo de magnitud 5.6 sacude San Diego y se siente en Tijuana
Según el Monitor de Sequía de México, hasta el 31 de marzo, el 42.8% del territorio nacional presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional, principalmente en el norte y noroeste.
Estados más afectados por incendios forestales
Las entidades con mayor número de incendios son:
-
Chihuahua (16 incendios)
-
Michoacán (12)
-
Oaxaca y Guerrero (11 cada uno)
-
Morelos (10)
Además, 20 de los incendios ocurren en áreas naturales protegidas, en estados como Zacatecas, Puebla, Veracruz y Coahuila.
Fuerza de tarea y superficie afectada
Para el combate de los incendios, se han movilizado 3,978 brigadistas de CONAFOR, SEDENA, Guardia Nacional y gobiernos estatales. También se emplean 8 aeronaves para reconocimiento, descargas de agua y transporte en zonas críticas como San Luis Potosí, Morelos y Nuevo León.
Hasta ahora, la superficie afectada asciende a 38,405 hectáreas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐