El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de daño cerebral y demencia, según estudio

Un reciente estudio de la American Academy of Neurology ha revelado que el consumo excesivo de alcohol está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar daño cerebral, incluidas condiciones como el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. La investigación, publicada el 9 de abril de 2025 en la revista Neurology, fue liderada por el doctor Alberto Fernando Oliveira Justo, de la Universidad de São Paulo, en Brasil, y se basó en el análisis de tejidos cerebrales de casi 2,000 personas fallecidas.

Principales hallazgos del estudio:

  1. Lesiones vasculares cerebrales: El consumo de alcohol en exceso se asocia con una mayor prevalencia de lesiones en los vasos sanguíneos del cerebro, lo que puede afectar el flujo sanguíneo y dañar el tejido cerebral. Se observó una mayor presencia de hialinosis arteriolar, que endurece los vasos sanguíneos, y de tau tangles, estructuras relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.

  2. Riesgo aumentado según el consumo:

    • Bebedores empedernidos (más de 8 bebidas alcohólicas por semana) tuvieron un 133% más de probabilidades de presentar lesiones vasculares cerebrales en comparación con quienes nunca bebieron alcohol.

    • Ex bebedores (aquellos que consumieron en exceso pero dejaron de hacerlo) presentaron un 89% más de probabilidades.

    • Bebedores moderados (menos de 8 bebidas por semana) mostraron un 60% más de probabilidades de desarrollar estos problemas.

  3. Marcadores patológicos y problemas cognitivos: Los ex bebedores y los bebedores empedernidos mostraron una mayor frecuencia de tau tangles, un biomarcador relacionado con la neurodegeneración. Además, los ex bebedores presentaron una menor masa cerebral en relación con su peso corporal y un rendimiento inferior en pruebas cognitivas, mientras que no se identificaron diferencias significativas entre los bebedores actuales y los moderados.

  4. Longevidad: Las personas que fueron bebedores empedernidos murieron, en promedio, 13 años antes que aquellos que nunca consumieron alcohol, destacando la relación entre el consumo excesivo de alcohol y una mayor mortalidad prematura.

También puedes leer: Trump se mantiene “completamente apto” para liderar 

 

Consideraciones adicionales:

  • Limitaciones del estudio: Los investigadores señalaron que no se evaluó la duración del consumo ni las funciones cognitivas durante la vida de los participantes, lo que podría influir en los resultados. Tampoco se diferenciaron patrones de consumo regular de consumo esporádico.

  • Opinión experta: La doctora Leana Wen, médica de urgencias y profesora en la Universidad George Washington, comentó que los resultados son “sugerentes” y deberían motivar a reflexionar sobre el consumo personal de alcohol. Destacó que los efectos observados en los ex bebedores indican que los daños pueden persistir incluso después de dejar de beber.

Recomendaciones:

El estudio resalta la importancia de crear estrategias de prevención para reducir los riesgos del consumo excesivo de alcohol. Los resultados sugieren que el daño cerebral relacionado con el alcohol puede tener consecuencias a largo plazo en la memoria y las capacidades cognitivas, por lo que es importante moderar el consumo para proteger la salud cerebral.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!