Trump lanza nueva advertencia: “Ningún país se libra de los aranceles, mucho menos China”
El presidente estadounidense reafirma su postura comercial agresiva en su red Truth Social, apuntando directamente al gigante asiático
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y aspirante a un nuevo mandato, lanzó una firme advertencia comercial asegurando que “ningún país se libra” de los aranceles impuestos por su administración, haciendo énfasis especial en China, a la que acusa de prácticas comerciales injustas.
A través de su red social Truth Social, el magnate republicano reiteró su enfoque proteccionista en materia económica. “NADIE ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales. ¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”, escribió Trump en una publicación que ha generado reacciones tanto dentro como fuera del país.
China vuelve a estar en la mira de Trump
La advertencia llega luego de que se revelaran nuevas excepciones arancelarias para ciertos productos tecnológicos, lo que generó confusión sobre si algunos países estarían recibiendo tratos preferenciales. Trump respondió con claridad: las medidas se aplican a todos sin distinción y China seguirá siendo uno de los principales objetivos de su política comercial.
También puedes leer: Trump se mantiene “completamente apto” para liderar
Durante su mandato, Trump impulsó una guerra comercial con China que resultó en la imposición de aranceles a cientos de productos, con el objetivo de equilibrar lo que él considera un “déficit comercial desastroso” para Estados Unidos.
El proteccionismo como eje de campaña
El discurso económico de Trump ha estado marcado por una postura nacionalista en materia comercial. Los aranceles, según él, son una herramienta clave para proteger la industria estadounidense frente a la competencia extranjera, especialmente de economías como la china, que domina sectores como la tecnología y la manufactura.
Expertos señalan que el mensaje podría formar parte de su estrategia de campaña rumbo a las elecciones de 2024, buscando atraer a votantes del sector industrial y agrícola, afectados por acuerdos de libre comercio en el pasado.
Una política que divide opiniones
Si bien su enfoque arancelario fue criticado por afectar cadenas de suministro y provocar represalias comerciales durante su administración, también recibió apoyo de ciertos sectores empresariales que vieron en estas medidas una oportunidad para fomentar la producción nacional.
En esta nueva etapa política, Trump parece decidido a mantener su narrativa firme frente a China, un país al que acusa no solo de competencia desleal, sino también de robar propiedad intelectual y manipular divisas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐