Ley Seca CDMX en Semana Santa, ¿ya sabes en qué alcaldías aplica?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Por qué se aplica la Ley Seca?
Durante la Semana Santa 2025, varias alcaldías de la Ciudad de México establecerán Ley Seca para garantizar la seguridad pública y evitar incidentes durante las celebraciones religiosas y comunitarias. Esta medida entrará en vigor en distintos días y horarios, según cada demarcación.
La Ley de Establecimientos Mercantiles de la CDMX permite que las autoridades locales restrinjan la venta de bebidas alcohólicas en fechas especiales. Por ello, vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados y comercios similares deberán suspender su actividad en las zonas y días indicados.
¿Cuáles son las alcaldías en las que aplica y qué fechas?
- Gustavo A. Madero activará la medida el 17 y 18 de abril, de 00:00 a 24:00 horas, en colonias como Cuautepec, La Malinche, Palmatitla y Arboledas. Se exceptúan restaurantes que vendan alcohol como complemento de alimentos.
- Magdalena Contreras aplicará la prohibición del 17 al 19 de abril, durante todo el día. Afectará todos los canales de venta, incluido el servicio a domicilio.
- Milpa Alta tendrá restricciones variables por pueblo, de acuerdo con las fiestas locales. Algunas fechas clave son el 13, 20, 21, 22 y 27 de abril, y también habrá sanciones en mayo.
- Xochimilco implementará la Ley Seca en zonas como Santiago Tulyehualco, Santa Cruz Xochitepec y San Marcos, desde el 12 de abril hasta el 11 de mayo, en fechas específicas vinculadas a ferias y fiestas patronales.
- Iztapalapa sólo la aplicará en el Pueblo San Lorenzo Tezonco, los días 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, así como el 5 de mayo.
- Tláhuac se sumará en colonias como San Francisco Tlaltenco, San Juan Ixtayopan y San Pedro Tláhuac, con fechas que abarcan desde el 30 de marzo hasta el 4 de mayo.
¿Cuáles son las sanciones por violar la ley?
Quienes incumplan la Ley Seca en CDMX pueden recibir multas económicas que van desde los 39 mil hasta los 282 mil pesos, según los artículos 10 y 66 de la legislación vigente. Además, si una persona consume alcohol en la vía pública, puede enfrentar una sanción de hasta 3 mil 394 pesos, independientemente del evento o lugar donde se encuentre.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐