Políticas migratorias continúan afectando ventas de cerveza

Políticas migratorias ventas cervecera

Políticas migratorias continúan afectando ventas de cerveza.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué dijo el director de Constellation Brands?

El director ejecutivo de Constellation Brands, Bill Newlands, advirtió que las ventas de cerveza están siendo afectadas por las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump. Durante una conferencia con analistas, Newlands explicó que los consumidores hispanos en Estados Unidos —quienes representan aproximadamente la mitad de las ventas de cerveza de la compañía— están comprando menos debido a la incertidumbre migratoria.

Según Newlands, “más de la mitad” de los consumidores de origen hispano se sienten preocupados por temas de inmigración, pérdida de empleo y el clima social general. Estas preocupaciones han provocado una disminución en su gasto en diversas áreas como restaurantes, ropa, viajes y también en productos como la cerveza.

¿Qué otras afectaciones ha sufrido la empresa?

Constellation Brands, propietaria de marcas como Modelo Especial, enfrenta una presión significativa. Aunque ha logrado aumentar su presencia entre consumidores no hispanos gracias a nuevas estrategias de marketing, su dependencia del mercado hispano sigue siendo alta. En su último trimestre fiscal, las ventas de cerveza representaron el 78 % de sus ingresos totales.

La empresa también se enfrenta a otros retos. Los aranceles al aluminio, implementados por la administración Trump, continúan impactando los costos de producción. A pesar de una reducción temporal en ciertos aranceles, la cerveza enlatada importada desde México —como la de Constellation— aún paga un 25 % de tarifa arancelaria.

¿Cuáles han sido las proyecciones de la empresa?

Constellation Brands presentó el miércoles unas perspectivas más débiles para su año fiscal 2026. Además de los problemas migratorios, los nuevos aranceles y la incertidumbre económica general están afectando las proyecciones a mediano plazo.

A pesar del pronóstico negativo, la empresa sorprendió con beneficios trimestrales superiores a lo esperado e informó que venderá sus marcas de vinos más económicos para enfocarse en productos de gama alta.

Las acciones de la compañía cayeron menos del 1 % tras el anuncio, aunque en el último año han acumulado una pérdida superior al 23 % desde la elección presidencial de Trump.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!