12 DE ABRIL DE 2025
• Suman esfuerzos la Comisión Estatal de Parques Naturales y el municipio de Ecatepec para la protección de seres sintientes en esta demarcación.
ECATEPEC, Estado de México. – La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado de México (Cepanaf) en colaboración con el municipal de Ecatepec, ofreció más de 400 servicios gratuitos en la explanada municipal, a través de la Caravana por el Bienestar Animal, una iniciativa que tiene el objetivo de fomentar la protección y cuidado de los seres sintientes en la entidad.
En esta jornada se realizaron de forma gratuita 199 esterilizaciones, 171 desparasitaciones, 10 consultas médicas veterinarias, 35 cortes de estética canina y 40 cortes de uñas, además de actividades recreativas como una pista de agility, lo que contribuye a fomentar una cultura de tenencia responsable entre la ciudadanía y promover la salud pública.
Alma Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf, destacó en su discurso la visión transformadora de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha posicionado el bienestar animal como un eje fundamental de su gobierno, “estamos construyendo una nueva forma de gobernar: una que abraza la justicia social, pero también la justicia ambiental y el respeto por toda forma de vida”, afirmó.
Asimismo, reconoció el compromiso del Gobierno de Ecatepec, encabezado por la Presidenta Municipal, Azucena Cisneros Coss, por su apoyo decidido a la causa animalista. “Tu liderazgo demuestra que los gobiernos cercanos a la gente son también gobiernos cercanos a la vida, a la compasión y a la justicia hacia los animales de compañía”, expresó Tapia Maya.
Por su parte Azucena Cisneros, Presidenta de Ecatepec afirmó que “es importante como funcionarios de gobierno crear políticas públicas que permitan llegar a hacer costumbre el cuidado y bienestar animal”.
Esta Caravana por el Bienestar Animal es parte de una estrategia integral que la Cepanaf ha implementado en diversos municipios mexiquenses, como Toluca, Naucalpan, Chalco, Metepec y Texcoco, como parte del Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle.