El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó la tensión diplomática con México al lanzar una nueva advertencia: si el país vecino no cumple con sus obligaciones hídricas bajo el tratado de 1944, podrían imponerse aranceles adicionales e incluso sanciones económicas.
A través de su red social Truth Social, Trump acusó al gobierno mexicano de incumplir el acuerdo internacional que regula el uso compartido del agua de la cuenca del Río Grande/Bravo, una región clave para la agricultura en el sur de Texas y el norte de México.
“Mi Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos escalando las consecuencias, incluyendo TARIFAS y, tal vez incluso SANCIONES, ¡hasta que México honre el Tratado y DÉ A TEXAS EL AGUA QUE SE LE DEBE!”, publicó Trump este jueves.
También te puede interesar: Día Mundial del Parkinson – Cadena Politica
Sequía histórica y déficit hídrico
La amenaza se da en medio de una grave sequía que afecta a ambos lados de la frontera. De acuerdo con el Monitor de Sequía de América del Norte, más del 70 % de la cuenca del Río Grande/Bravo presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional al cierre de febrero de 2025.
Este fenómeno climático ha generado tensiones crecientes sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, un acuerdo bilateral que establece cómo deben compartirse los recursos hídricos entre ambos países. Según Trump, México debe a Estados Unidos alrededor de 1.3 millones de acres-pies de agua, lo que equivale a más de 650,000 piscinas olímpicas.
México responde a Trump: “El problema es la falta de agua”
Las autoridades mexicanas, por su parte, atribuyen el incumplimiento al mismo problema climático que afecta a Texas: la escasez de lluvias. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, declaró en marzo que la situación se debe a factores naturales:
“Ha habido menos agua. Eso es parte del problema”, afirmó en su momento.
Además, México había solicitado el envío de agua para abastecer a Tijuana, petición que fue rechazada por Estados Unidos debido al déficit acumulado del lado mexicano.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐