SMSEM da la bienvenida a nuevos Comités Delegacionales y Representaciones Sindicales 2025-2028

SMSEM da la bienvenida a nuevos Comités Delegacionales y Representaciones Sindicales 2025-2028

Estado de México, abril de 2025.– El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), bajo la dirección del Profesor Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, dio un paso firme hacia el fortalecimiento de la representación magisterial al dar la bienvenida oficial a los Comités Delegacionales y Representaciones Sindicales que ejercerán funciones durante el periodo 2025-2028.

Durante el acto realizado en las 14 regiones sindicales del Estado de México, el Profesor Martínez Reyes expresó un mensaje de unidad y compromiso, destacando la importancia del nuevo cuerpo de representación para consolidar una relación cercana entre la dirigencia sindical y la base docente.

Vocación, liderazgo y fraternidad: los pilares del nuevo ciclo sindical

La integración de los nuevos comités es una muestra del respaldo y confianza que los docentes mexiquenses otorgan a sus representantes, quienes ahora sumarán el trabajo gremial a su labor educativa. Se trata de educadores comprometidos, que construirán puentes de diálogo, solidaridad y acompañamiento entre los agremiados y su sindicato, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad magisterial en cada escuela y comunidad.

“Este es un momento de renovación y esperanza, donde el quehacer sindical se enriquece con nuevas voces y nuevas propuestas. Juntos, estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia del SMSEM”, expresó el Secretario General.

Un sindicato fortalecido, al servicio del magisterio estatal

Bajo el lema “Unidos por el Bienestar del Magisterio Estatal”, el SMSEM refrenda su compromiso de representar con dignidad, ética y visión al gremio educativo más grande del Estado de México. La dirigencia 2024-2027 continuará promoviendo iniciativas en beneficio de las condiciones laborales, el desarrollo profesional y el bienestar integral del personal docente.

La suma de esfuerzos entre liderazgo y base sindical es fundamental para garantizar una representación sólida, con sentido humano, y orientada al progreso colectivo del magisterio mexiquense.