La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “justo” el tratado de aguas de 1944 y desestimó las amenazas de aranceles lanzadas por Donald Trump, quien acusó a México de incumplir el acuerdo binacional. En su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria aseguró que no se necesita renegociar el convenio, ya que ambas partes cumplen conforme a lo pactado.
Sheinbaum afirma que México cumple con entrega de agua a Texas
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que México ha enviado agua al país vecino incluso en medio de una severa sequía que afecta a gran parte del territorio nacional desde hace tres años. Subrayó que la entrega se realiza conforme al volumen disponible, y que este año se prevé enviar una cantidad considerable al estado de Texas.
“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo”, afirmó la presidenta, al referirse al acuerdo que obliga a México a entregar agua del río Bravo y a Estados Unidos a aportar desde el río Colorado.
La presidenta también destacó que, en algunos ciclos, Estados Unidos entrega más agua que México, debido a las condiciones naturales y a la disponibilidad hídrica de cada región.
CILA trabaja en soluciones que protejan a México
Sheinbaum indicó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) sigue buscando soluciones que permitan cumplir el tratado sin perjudicar a las comunidades mexicanas afectadas por la sequía. Aseguró que se está trabajando en una propuesta conjunta que beneficie a ambos países.
“El tratado de 1944 ha sido cumplido. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad del agua, México ha entregado lo que corresponde”, señaló.
Además, la mandataria informó que ya envió una propuesta integral al Departamento de Estado de EE. UU., con acciones inmediatas que permitan cumplir con el tratado sin afectar a ninguno de los dos países.
Trump amenaza con aranceles por supuesto incumplimiento
El jueves, Trump acusó a México de violar el tratado de aguas a través de su red Truth Social, y aseguró que la falta de cumplimiento provocó el cierre de un ingenio azucarero en Texas. También amenazó con imponer nuevos aranceles a productos mexicanos si no se resuelve la entrega pendiente de 1.3 millones de acres-pies de agua.
La respuesta de Sheinbaum fue contundente: el tratado no ha sido violado, y México ha hecho su parte para cumplirlo, incluso en condiciones climáticas adversas.
El tratado de 1944, eje de la disputa
El Tratado de Aguas de 1944 regula la distribución del agua de los ríos Bravo y Colorado entre México y Estados Unidos. El acuerdo establece un ciclo quinquenal, que concluye en octubre de este año. Según datos de la CILA, México ha entregado menos del 30% del volumen acordado, lo que ha provocado tensiones entre ambos gobiernos.
No obstante, la presidenta mexicana reiteró su compromiso con el cumplimiento del tratado y con la protección de los intereses hídricos del país.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐