México no renegociará el tratado del Río Bravo

México no renegociará el tratado del Río Bravo

En el marco de la Semana Santa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro que no habrá renegociación del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, pese a las recientes presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, por el incumplimiento en la entrega de agua del Río Bravo.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana calificó el acuerdo como “justo” y afirmó que se están buscando soluciones técnicas ante la prolongada sequía que ha afectado el flujo del afluente.

También puedes leer: 3 lugares sagrados para visitar en Semana Santa

El Tratado de 1944: un acuerdo en revisión técnica, no política

El Tratado de Aguas de 1944 establece las reglas para el reparto de aguas internacionales entre México y Estados Unidos, particularmente de los ríos Bravo y Colorado. Ante la advertencia de imposición de aranceles por parte de Trump, Sheinbaum fue contundente:

“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. Estados Unidos entrega más agua que México, porque así lo establece el acuerdo en función del caudal de cada río”, puntualizó.

La presidenta subrayó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) continúa analizando propuestas técnicamente viables que permitan el cumplimiento del tratado sin necesidad de una modificación formal.

Sequía, la causa principal del retraso

Sheinbaum reconoció que los retrasos en el cumplimiento del tratado se deben a una sequía severa que afecta al país desde hace casi cuatro años, lo que ha disminuido el nivel de agua en el Río Bravo, particularmente en regiones clave para la entrega al país vecino.

México mantiene el diálogo con EE. UU.

A pesar de las tensiones, la presidenta mexicana expresó su confianza en alcanzar un acuerdo razonable entre ambos gobiernos. Reveló que ya se han enviado propuestas técnicas al equipo de Trump para destrabar el conflicto y garantizar que se respete el tratado sin afectar a los agricultores mexicanos ni a las comunidades ribereñas.