Con la llegada de la Semana Santa 2025, miles de familias mexicanas buscan espacios donde puedan reconectar con su espiritualidad, alejados del ruido cotidiano. Si estás en el Estado de México o planeas visitarlo durante las vacaciones, te compartimos tres destinos religiosos imperdibles ubicados en Pueblos Mágicos, donde la fe, la arquitectura y la historia se entrelazan.
También puedes leer: Coachella 2025: Transmisión en vivo y horarios
1. Santuario del Señor de Chalma – Malinalco
Ubicado en el corazón del Pueblo Mágico de Malinalco, sobre la carretera Toluca–Chalma, este santuario es uno de los más visitados del país durante Semana Santa. Fundado en el siglo XVI por frailes agustinos, el Santuario del Señor de Chalma es célebre por la veneración al Cristo Negro, una imagen considerada milagrosa por miles de fieles.
El altar principal, finamente tallado en madera, ofrece un espacio solemne para la oración y la introspección. El templo permanece abierto todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y suele ser punto de encuentro para peregrinaciones masivas.
Parroquia de Nuestra Señora de Tonatico – Tonatico
En el encantador pueblo de Tonatico, la Parroquia de Nuestra Señora es una joya del arte sacro y un destino que combina fe y patrimonio. Construida en 1660 y elevada a la categoría de santuario en 1968, esta iglesia destaca por su arquitectura neoclásica y churrigueresca, con retablos cubiertos de oro laminado que iluminan el interior con una atmósfera celestial.
Ideal para quienes buscan un lugar donde orar y contemplar el arte religioso, este santuario se convierte en una parada obligatoria durante las celebraciones de Semana Santa.
Virgen Monumental – Ocuilan
A solo unos kilómetros de Chalma, en la comunidad de Ahuehuete, se encuentra una de las obras más impresionantes del culto guadalupano: la Virgen Monumental de Guadalupe. Con una altura que la convierte en el cuarto monumento más grande de México y el más grande dedicado a la Virgen de Guadalupe, este sitio no solo impacta por su escala, sino por la paz que transmite a quienes la visitan.
Desde su mirador, es posible contemplar paisajes del bosque mexiquense, mientras se agradece y se reflexiona en silencio.
Semana Santa 2025: Fe, reflexión y conexión con lo sagrado
Visitar estos tres sitios durante la Semana Santa no solo es una forma de mantener vivas nuestras tradiciones, sino una oportunidad para reflexionar, agradecer y renovar el espíritu. En tiempos donde el mundo parece ir demasiado rápido, estos lugares ofrecen un respiro, un momento para mirar hacia dentro y reencontrarse con la esperanza.
Ya sea por devoción, historia o admiración artística, estos destinos religiosos del Edomex te invitan a vivir una experiencia profunda e inolvidable.