La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado los aranceles a China hasta un 145%, una medida que marca un nuevo capítulo en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. La Casa Blanca confirmó este jueves 10 de abril el ajuste arancelario, en una acción que busca presionar a Pekín en medio de tensas negociaciones bilaterales.
¿Por qué Trump aumenta los aranceles de EE.UU. a China?
Este incremento forma parte de lo que Trump denomina una política de “derechos recíprocos”, tras considerar que China mantiene prácticas desleales en el comercio internacional. De acuerdo con un memorando de la Casa Blanca, los aranceles también responden a las represalias que el gigante asiático ha impuesto a productos estadounidenses.
Inicialmente, los gravámenes se encontraban en 84%, pero Trump ordenó elevarlos al 125%, y posteriormente, añadir un arancel adicional del 20% vinculado a las exportaciones de fentanilo desde China, alcanzando el nuevo máximo del 145%.
China fuera de la tregua arancelaria
Mientras Estados Unidos negocia con varios socios comerciales, China ha quedado excluida de la tregua de 90 días para la suspensión de nuevos impuestos, lo que intensifica el conflicto. Trump argumentó que Pekín ha mostrado una “falta de respeto a los mercados”, motivo por el cual considera injustificado suavizar las sanciones comerciales.
El mandatario ha reiterado su firmeza:
“En algún momento, China se dará cuenta de que ya no puede seguir estafando a Estados Unidos y a otros países”, escribió en su red social Truth Social.
Respuesta de China y tensiones por TikTok
El gobierno chino ha manifestado que responderá “con determinación” si Washington insiste en escalar las restricciones comerciales. Funcionarios de Pekín advirtieron que cuentan con los recursos necesarios para implementar contramedidas.
Además, Trump reveló que los nuevos aranceles frustraron un acuerdo potencial para las operaciones de TikTok en territorio estadounidense. El mandatario explicó que estaba cerca de concretarse un entendimiento con la popular plataforma de videos, pero la postura de China cambió tras el anuncio de los nuevos gravámenes.
“Si yo hubiera reducido los aranceles, el acuerdo con TikTok se habría aprobado en 15 minutos. Eso demuestra el poder de los aranceles”, afirmó Trump desde el Air Force One.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐