“Lo que estamos viendo es un fenómeno global, no es contra México. Eso es un asunto de Estados Unidos”, afirmó el senador Waldo Fernández González, presidente de la Comisión de TMEC, durante la instalación del nuevo Advisory Board de Estrategia y Planeación Económica, impulsado por Thomson Reuters México.
La corporación internacional anunció este 9 de abril la creación de su Consejo Consultivo, con el objetivo de apoyar el crecimiento económico de México bajo los lineamientos del Plan México, y responder al complejo panorama geopolítico y comercial actual.
“El TMEC ya está en revisión”
Durante el evento, el senador Fernández señaló que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ya está en marcha, y criticó que se siga diciendo que aún no ha comenzado. “Eso es una mentira; ya estamos ahí. Todos los días es el tema de temas”, afirmó.
Además, apuntó que aunque México y Canadá reciben el mismo trato comercial por parte de EE. UU., sus enfoques han sido distintos: “Canadá ha entrado en esta dinámica de confrontar, y México está en la dinámica de la serenidad”.
Fernández también elogió la actuación de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del canciller y del secretario de Economía, destacando su manejo del proceso. “Está muy bien el proceso que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum”, declaró.
Objetivo del Consejo
Por su parte, Alejandro Pulido García, coordinador del Consejo, subrayó la importancia de acercar información económica clara a más personas. “Muchos dicen: ‘¿a mí en qué me afectan los aranceles?’, pero lo cierto es que una baja en inversiones, suspensión del comercio o inflación nos afecta a todos”, comentó.
El Consejo trabajará en planes ejecutivos para comunicar mejor los riesgos y oportunidades económicas, capacitar a funcionarios y PYMES, y fortalecer la integración de México en las cadenas globales de valor.
¿Quiénes integran el Advisory Board?
Entre los miembros del Consejo están figuras del sector empresarial, académico y gubernamental, como:
-
Alejandro Malagón Barragán, presidente de la CONCAMIN
-
Yesica González Pérez, directora general de la International Chamber of Commerce
-
Georgina Estrada Aguirre, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras
-
Jorge Setoain y Nicolás Tamayo de J.P. Morgan
-
Salvador Garrido Márquez, CEO de Garrido Licona
-
Mónica Ortega Juárez, representante de G100 Integrity and Compliance
-
Manuel Pérez Cárdenas, del Consejo Coordinador Empresarial
-
Empresarios de Chihuahua, Nuevo León y Yucatán, entre otros.
Principales tareas
El Consejo se enfocará en:
-
Crear estrategias de planeación económica a largo plazo
-
Difundir información útil para negocios e inversionistas
-
Promover eventos, podcasts, publicaciones y capacitación
-
Apoyar el fortalecimiento de la infraestructura, logística, justicia y seguridad económica de México