El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, canceló una licitación de compra consolidada de medicamentos tras detectarse irregularidades y sobreprecios. La medida se tomó con base en una resolución emitida por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en coordinación con la Secretaría de Salud, la cual también ordenó la remoción inmediata de funcionarios de Birmex.
Detectan sobreprecio en licitación de medicamentos de Birmex
Durante la conferencia matutina del 9 de abril, Sheinbaum informó que se hallaron claves de medicamentos con precios inflados por encima del valor de mercado, lo que activó los protocolos de revisión anticorrupción. “No vamos a permitir que el dinero público se utilice en esquemas que favorezcan la colusión entre funcionarios y farmacéuticas”, declaró.
Según la información oficial, entre cinco y seis funcionarios de Birmex, la empresa estatal encargada de coordinar la compra, fueron removidos de sus cargos por su participación directa o indirecta en el proceso irregular.
Secretaría Anticorrupción anula proceso de compra
El 8 de abril de 2025, la Secretaría Anticorrupción emitió una resolución que anula el procedimiento de licitación. El dictamen fue notificado ese mismo día a Birmex, que deberá acatar la orden antes del 21 de abril, considerando los días inhábiles por Semana Santa.
La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, encabezó la revisión del caso y logró frenar la operación antes de que se concretara el pago a las empresas involucradas.
Medidas implementadas tras la detección de irregularidades
Con el objetivo de restablecer la legalidad en las adquisiciones, el Gobierno tomó las siguientes acciones:
-
Anulación total del procedimiento de compra consolidada.
-
Remoción inmediata de los funcionarios implicados.
-
Reestructuración del equipo de Birmex encargado de futuras adquisiciones.
-
Seguimiento del caso para deslindar responsabilidades legales.
La presidenta subrayó que ningún servidor público implicado podrá continuar en funciones mientras avanza la investigación.
Gobierno reafirma compromiso con la transparencia
Este caso forma parte de los esfuerzos del Gobierno Federal por erradicar la corrupción en las compras públicas. Claudia Sheinbaum reafirmó que su administración no tolerará irregularidades ni permitirá que los intereses privados comprometan el acceso a medicamentos esenciales.
Además, reconoció que el poder económico de algunas farmacéuticas representa un reto constante, pero sostuvo que se mantendrán vigilantes y firmes para evitar actos de corrupción en el sistema de salud.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐