El mercado financiero experimentó una jornada de turbulencias este jueves, con el petróleo registrando pérdidas significativas, mientras que el oro alcanzó un récord histórico debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El dólar, por su parte, operó a la baja, reflejando el nerviosismo global.
Petróleo
El crudo experimentó fuertes caídas durante la jornada. El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en junio, cayó un 3.16% y se ubicó en 63.43 dólares, tras haber tocado mínimos de 62.00 dólares, lo que representó una pérdida superior al 5%. Por otro lado, el West Texas Intermediate (WTI), marcador estadounidense para mayo, bajó un 3.61%, cotizando a 60.10 dólares, después de haber llegado a caer a 58.76 dólares.
Causas del desplome del petróleo
El nerviosismo por las tensiones comerciales, iniciadas por Donald Trump, afectó los mercados globales. A pesar de que el presidente estadounidense suspendió temporalmente algunos de los nuevos aranceles, China continúa siendo un punto de conflicto. Esta incertidumbre ha afectado tanto el precio del crudo como el del dólar.
Oro: Récord histórico
Por otro lado, el oro se benefició de la inestabilidad, alcanzando un nuevo récord histórico al cotizar a 3,175 dólares la onza, impulsado por su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. Fawad Razaqzada, analista de CityIndex, explicó que el oro está recuperando su rol tradicional como valor refugio ante la agitación de los mercados.
Dólar
El dólar también se vio afectado por la situación. A las 15:50 GMT, la moneda estadounidense cayó un 3.69% frente al franco suizo, alcanzando su nivel más bajo en 10 años a 1.2117 dólares. Frente al euro, el dólar bajó un 2.50%, cotizando a 1.127 dólares por euro. Los datos de inflación en Estados Unidos también ayudaron a la caída del dólar, ya que mostraron señales de desaceleración económica.
Impacto general
La combinación de una guerra comercial y datos económicos débiles en Estados Unidos generó inestabilidad en los mercados, afectando negativamente al petróleo y al dólar, pero impulsando al oro y a otras monedas consideradas seguros refugios como el franco suizo.
La situación continúa desarrollándose, y los inversores siguen atentos a las decisiones comerciales y monetarias que puedan afectar estos mercados.
También puedes leer: La Casa Blanca no desmiente posible ataque a cárteles
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐