•La propuesta de eliminación del fuero busca garantizar que todos los ciudadanos sean iguales ante la ley
•En Jalisco se elegirán 32 magistrados y 23 jueces federales
Durante la asamblea informativa Construyendo Justicia, realizada en Guadalajara, Jalisco, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar anunció la presentación de una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero a gobernadores, diputados locales y otros funcionarios públicos.
Acompañado por las diputadas Nadia Sepúlveda, Beatriz Carranza, y el diputado Gilberto Daniel Castillo, Ramírez Cuéllar señaló que el fuero ha sido utilizado históricamente como un mecanismo de protección para la impunidad, permitiendo que políticos evadan responsabilidades legales incluso cuando enfrentan denuncias penales.
“Es inaceptable que existan privilegios legales para los poderosos, mientras el ciudadano común enfrenta la justicia sin atajos. Esta protección injustificada es un obstáculo para la rendición de cuentas y debe ser eliminada”, afirmó.
El diputado morenista comentó que la propuesta de reforma fue presentada recientemente en la Cámara de Diputados y ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, y aseguró que el objetivo es que la iniciativa avance de manera paralela al proceso de elección de integrantes del nuevo Poder Judicial.
“Estamos informando en todo el país porque hay resistencias. Pero si el pueblo está informado y participa, no habrá fuerza que detenga esta transformación”, dijo.
El vicecoordinador de la bancada de Morena en Cámara de Diputados explicó que el próximo 1 de junio, la ciudadanía participará en una jornada electoral sin precedentes para elegir directamente a sus jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal, rompiendo con décadas en las que estos cargos eran definidos por el Presidente y ratificados por el Senado.
En este mismo sentido, reiteró que en Jalisco, este proceso tendrá un papel fundamental, ya que se elegirán 32 magistraturas y 23 jueces federales en el estado. Estos jueces abarcarán materias penal, civil y familiar, y serán responsables de dictar sentencias que afectan directamente la vida cotidiana de la ciudadanía.
Asimismo, enfatizó que Jalisco forma parte de la Primera Circunscripción Electoral Judicial, junto con Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, desde donde se elegirán además a 3 integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Además, a nivel nacional, se elegirán 9 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (5 mujeres y 4 hombres); 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (3 mujeres y 2 hombres); 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y 3 magistraturas regionales electorales. “Por primera vez, la ciudadanía tendrá en sus manos la decisión sobre quién imparte justicia. Es una elección histórica que busca devolverle al pueblo el poder que durante años estuvo en manos de unos pocos”, subrayó Ramírez Cuéllar.
El legislador invitó a la población a consultar la plataforma www.construyendojusticia.mx, donde pueden conocer los perfiles de candidatas y candidatos a todos los cargos judiciales en juego. “Queremos que todos se conviertan en informadores del proceso. Que en las colonias, en las escuelas, en las familias, se hable de la elección del 1 de junio. Solo así venceremos a quienes apuestan al fracaso de esta transformación”, concluyó.