LinkedIn ha revelado por sexta ocasión su lista anual de las mejores empresas para trabajar en México. Esta clasificación, conocida como “Mejores Empresas 2025”, se basa en datos exclusivos obtenidos de la plataforma, lo que convierte a este ranking en una referencia valiosa para profesionales que buscan no solo un empleo, sino también crecimiento y estabilidad laboral a largo plazo.
Un Contexto de Cambio y Oportunidades Laborales
LinkedIn destacó que, en un contexto de incertidumbre económica y social, los profesionistas mexicanos no solo buscan empleo, sino también oportunidades para desarrollarse profesionalmente. En este sentido, la red social afirmó que la clasificación refleja un entorno laboral donde las empresas no solo ofrecen estabilidad, sino también herramientas para el avance y crecimiento profesional.
Las empresas que integran esta lista han sido seleccionadas considerando ocho pilares fundamentales que favorecen el avance profesional y la formación continua de los empleados.
¿Cómo elige LinkedIn las Mejores Empresas para Trabajar en México?
El ranking de LinkedIn se fundamenta en evaluaciones basadas en datos de la propia plataforma, incluyendo la experiencia de los empleados y diversos aspectos que contribuyen a una mejor calidad de vida laboral. Entre los factores clave que se valoran están:
-
Capacidad para avanzar en la carrera: Las oportunidades que brindan las empresas para el crecimiento profesional de sus colaboradores.
-
Desarrollo de aptitudes: La formación continua y las habilidades adquiridas durante el tiempo en la empresa.
-
Estabilidad de la empresa: La solidez financiera y el compromiso a largo plazo con sus empleados.
-
Oportunidades externas: El acceso a nuevas oportunidades dentro de la industria.
-
Afinidad con la empresa: El nivel de satisfacción y bienestar de los trabajadores con la cultura corporativa.
-
Diversidad de género: El equilibrio entre géneros dentro de la fuerza laboral.
-
Formación académica de los empleados: El nivel educativo y la posibilidad de continuar con el desarrollo académico dentro de la empresa.
-
Presencia de empleados en el país: La cantidad de trabajadores y la influencia de la empresa dentro de México.
Las 25 Mejores Empresas para Trabajar en México en 2025
A continuación, te presentamos las 25 empresas que lideran el ranking de LinkedIn como los mejores lugares para trabajar en México:
-
Oracle: Líder en cómputo e inteligencia artificial.
-
EY (Ernst & Young): Consultoría, auditoría, impuestos y asesoría en transacciones.
-
Thomson Reuters: Tecnología en áreas como contabilidad y comercio exterior.
-
Coppel: Venta de bienes y servicios financieros.
-
PepsiCo: Producción y distribución de alimentos y bebidas.
-
Nu (Nubank): Servicios financieros digitales.
-
HP (Hewlett-Packard): Fabricación y distribución de equipos de cómputo.
-
AstraZeneca: Investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos.
-
Henkel: Producción de adhesivos, productos de cuidado personal y del hogar.
-
Schneider Electric: Distribución eléctrica y automatización industrial.
-
Walmart: Centros comerciales minoristas.
-
Mastercard: Red de tarjetas de pago.
-
Colgate-Palmolive: Producción y comercialización de productos de cuidado personal, del hogar y para mascotas.
-
Honeywell: Automatización, industria aeroespacial y materiales avanzados.
-
Steelcase: Diseño y fabricación de mobiliario sostenible para espacios de trabajo.
-
Alphabet Inc.: Servicios de publicidad digital, nube e inteligencia artificial.
-
Newmont Corporation: Producción de oro, plata, plomo y zinc.
-
KPMG: Auditoría, impuestos y asesoría.
-
El Puerto de Liverpool: Cadena de tiendas departamentales líder en el país.
-
Nissan: Fabricación y distribución de vehículos.
-
EPAM Systems: Transformación digital e ingeniería de software.
-
Procter & Gamble: Producción y comercialización de bienes de consumo.
-
PwC (PricewaterhouseCoopers): Auditoría, consultoría y servicios fiscales.
-
Thales: Servicios de gestión de tráfico aéreo.
-
Novartis: Investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos.
¿Por Qué Estas Empresas Son Las Mejores Para Trabajar?
Lo que distingue a estas empresas es su compromiso con el desarrollo profesional de sus empleados y el fomento de una cultura organizacional que prioriza el bienestar, la diversidad y la formación continua. Además, muchas de estas empresas son líderes en sus respectivas industrias y ofrecen estabilidad y crecimiento dentro de un mercado laboral competitivo.
Algunas de las empresas mencionadas, como Oracle y HP, están a la vanguardia de la innovación tecnológica, mientras que otras como AstraZeneca y Novartis destacan por su compromiso con la salud y la investigación. Empresas de consumo masivo como PepsiCo y Procter & Gamble también se encuentran entre las más destacadas, ofreciendo a sus empleados oportunidades de desarrollo en sectores dinámicos.
LinkedIn como Fuente de Información para Profesionales
Este ranking no solo sirve para resaltar las mejores empresas, sino también como un recurso para aquellos que buscan información sobre las habilidades y funciones demandadas por las compañías más destacadas. Al conocer las empresas que figuran en el ranking de LinkedIn, los profesionales pueden adaptar su perfil y su desarrollo a las demandas del mercado laboral actual.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐