Julio Scherer Pareyón propone reforma para proteger a infancias de la violencia digital

Pareyón reforma violencia digital

Julio Scherer Pareyón propone reforma para proteger a infancias de la violencia digital.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿De qué trata la reforma que presenta Julio Scherer Pareyón?

El diputado federal Julio Scherer Pareyón, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa de reforma legal para fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos del entorno digital. La propuesta fue expuesta ante el Pleno de la Cámara de Diputados. Se plantean modificaciones al Código Penal Federal y a otras leyes nacionales con el fin de enfrentar delitos como el acoso sexual, la pornografía infantil y el reclutamiento por parte del crimen organizado.

Durante su intervención, el legislador advirtió que las tecnologías digitales, las redes sociales y la inteligencia artificial han creado nuevas formas de violencia contra las infancias.

“Más de 200 mil niñas y niños en México están en riesgo de ser captados por cárteles y pandillas. No podemos permitir que la ley siga en silencio frente a esta realidad”, expresó.

La iniciativa establece reformas clave. Entre ellas, se encuentra la tipificación como delito de corrupción de menores, el reclutamiento, ya sea forzado o voluntario, de personas menores de edad para actividades delictivas. Además, busca castigar a adultos que, simulando ser menores de edad, contacten a niños o adolescentes con fines sexuales.

También propone que la creación o difusión de material sexual generado con inteligencia artificial, que represente a menores, se sancione como pornografía infantil. Asimismo, se plantea incluir a las redes sociales en el marco legal de telecomunicaciones y radiodifusión. Esto con el objetivo de contar con herramientas legales más sólidas contra la violencia digital.

¿Quiénes otros homólogos respaldan la iniciativa?

Scherer Pareyón destacó las acciones del Gobierno de México y de la Secretaría de Seguridad, encabezada por Omar García Harfuch, que han permitido cerrar 69 páginas web vinculadas al reclutamiento de menores. Sin embargo, insistió en que la legislación aún presenta vacíos que dejan a millones de menores en situación de vulnerabilidad.

El legislador cerró su intervención subrayando que “cada día que esta laguna jurídica permanece, es un día más en que nuestras infancias enfrentan solas los peligros del mundo digital”.

Diputadas y diputados del PVEM respaldaron la iniciativa, que ya fue turnada a comisiones para su análisis y discusión.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!