Apple recupera el trono como la empresa más valiosa del mundo

Apple

Apple ha vuelto a lo más alto del podio empresarial global. La compañía de Cupertino cerró este miércoles con un impresionante avance del 15.3% en el precio de sus acciones, convirtiéndose nuevamente en la empresa más valiosa del mundo al alcanzar una capitalización de 2.98 billones de dólares, superando por poco a Microsoft (2.90 billones).

Este repunte representa la mejor jornada bursátil para Apple desde 1998, y ocurre después de una semana crítica para el sector tecnológico, marcada por la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China.

La guerra comercial y su impacto en Apple

Durante los últimos días, Apple vivió su peor racha de pérdidas desde el año 2000, acumulando una caída cercana al 25%. Todo comenzó con el anuncio del presidente Donald Trump sobre una nueva ola de aranceles a productos provenientes de China, bajo la polémica medida llamada “Día de la Liberación”, que estableció gravámenes acumulados de 104% a las importaciones chinas.

La medida golpeó de lleno a Apple, que ensambla más del 90% de sus dispositivos en China, principalmente a través de su socio Foxconn. El encarecimiento de sus costos de producción, sumado a la incertidumbre regulatoria, encendió las alarmas entre los inversionistas.

Trump pausa los aranceles y Wall Street reacciona con euforia

Sin embargo, un giro inesperado llegó este miércoles: la administración estadounidense anunció una pausa de 70 días en los aranceles recíprocos. Este respiro fue suficiente para detonar una recuperación masiva en las acciones tecnológicas, lideradas por las llamadas “Siete Magníficas”.

Además del salto de Apple, Tesla subió 22%, Nvidia ganó 18.7%, y otras grandes como Meta, Amazon, Microsoft y Alphabet también registraron alzas de dos dígitos. En total, el índice Nasdaq experimentó un crecimiento del 12.1%, marcando su mejor día desde 2001.

Apple acelera su diversificación hacia India

Ante el riesgo de una mayor presión geopolítica, Apple ya ha comenzado a ejecutar su plan de contingencia: trasladar parte de su ensamblaje a India, un país que también enfrenta nuevos aranceles, aunque por ahora limitados al 26%. La empresa ha incrementado su presencia manufacturera en el país asiático durante los últimos años, anticipando conflictos con China.

Los analistas siguen apostando por Apple

Pese a la volatilidad reciente, firmas como Bank of America mantienen una postura positiva respecto a las acciones de Apple. En una nota publicada esta semana, el banco reafirmó su recomendación de compra, subrayando la resiliencia financiera, los flujos de caja estables y el potencial de crecimiento vinculado a la inteligencia artificial (IA) como pilares de su solidez.

BofA incluso fijó un precio objetivo de 250 dólares por acción, lo que implicaría un alza adicional del 45% desde los niveles previos al rebote.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!