Amplía “Grupo Aéreo Relámpagos” formación profesional para atender emergencias por accidentes automovilísticos en el EdoMéx

• A través de los cursos Equipo Combinado en Extracción Vehicular y Sistema de Comando de Incidentes, el personal aprende técnicas como la estabilización de vehículos, retiro seguro de cristales, levantamiento de tablero y desmontaje de puertas.

TOLUCA, Estado de México. – Con la finalidad de mantener su alto nivel en la atención de incidencias en el Estado de México, la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, popularmente conocidos como “Grupo Relámpagos”, recibió capacitación enfocada a técnicas clave para la atención de accidentes automovilísticos.

Esta instrucción responde a las necesidades identificadas en incidentes reales, garantizando que este equipo esté preparado para enfrentar situaciones críticas con una atención más rápida y eficaz.

Además, se cumple con la normativa NOM-034-SSA3-2013, Regulación de los servicios de Salud y Atención prehospitalaria, que establece la obligatoriedad de una capacitación periódica para los profesionales que otorgan este tipo de asistencia, asegurando así una atención de alta calidad para la población mexiquense.

El personal del Grupo Relámpagos conoció el uso del Equipo Combinado en Extracción Vehicular para el rescate de personas atrapadas, estabilización básica de vehículos, retiro seguro de cristales, técnica de levantamiento de tablero y desmontaje de puertas y toldos con herramientas hidráulicas especializadas.

Asimismo, participaron en la formación sobre el Sistema de Comando de Incidentes, un modelo de gestión que permite una mejor organización entre los distintos actores involucrados en emergencias, asegurando flexibilidad y efectividad en su aplicación.

Durante esta actividad se realizaron ejercicios de simulación de emergencias en tiempo real para reforzar los conocimientos adquiridos.

Con esta capacitación se da cumpliendo con la norma NOM-010-22PC-2019 que establece los requisitos básicos para la implementación de este Sistema.

Ambos cursos fueron impartidos durante marzo por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México; participaron 17 paramédicos, operadores de grúa de rescate y oficiales tácticos aéreos del “Grupo Relámpagos” para fortalecer sus habilidades técnicas y operativas.

Con el Poder de Servir, la Oficialía Mayor continuará con un programa integral de capacitación en atención prehospitalaria y rescate dirigido a la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, reafirmando su compromiso con la excelencia en la respuesta a incidencias en el Estado de México.